Más peruanos tendrán acceso a viviendas dignas
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS)destinó más de 62 millones de nuevos soles, equivalentes a 3,514 bonos familiares habitacionales (BFH) de Techo Propio, con el objetivo de dinamizar el acceso de más peruanos a viviendas dignas, informó el titular de esa cartera, Milton von Hesse.
“Asimismo, a fin de mes se proyecta el desembolso de 20 millones de nuevos soles más, para 1,120 BFH adicionales. Estos bonos facilitarán que más familias peruanas de escasos recursos económicos puedan construir, mejorar o adquirir una vivienda segura y que cuenten con los servicios básicos, como electricidad, agua potable y desagüe”.
El ministro dijo que estos recursos son parte de los 500 millones de nuevos soles del paquete reactivador que impulsa el Gobierno para dinamizar el acceso de más peruanos a una vivienda mediante el Bono Familiar Habitacional y el Bono del Buen Pagador, pertenecientes al programa Techo Propio y al Fondo Mivivienda. Se espera beneficie a cerca de 35,000 familias, es decir, a más de 150,000 peruanos.
De este monto, 300 millones de nuevos soles se destinarán a los BFH de Techo Propio, y 200 millones para el Bono del Buen Pagador (BBP) del Crédito Mivivienda. “Gracias a esta cifra se proyecta cerrar el presente año con 16,000 créditos Mivivienda y 38,000 BFH, en beneficio de 54,000 familias en el país”, aseguró el gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg.
Mercado
Para postular al BFH es necesario formar un grupo familiar potencialmente elegible a la evaluación del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Asimismo, se precisa que los candidatos sean propietario del predio en donde se ejecutará la obra, y no ser dueño de otra vivienda o terreno en el país distinto a aquel donde se realizará la construcción. También deberá contar con el título de propiedad del terreno donde se construirá la vivienda y un ahorro mínimo de 760 nuevos soles.
datos
Las personas interesadas en estos bonos pueden llamar a la línea gratuita 0800-12-200 o visitar el portal www.mivivienda.com.pe.
También pueden acudir a la Vitrina Inmobiliaria (jirón Camaná N°199-Cercado de Lima), y centros autorizados del MVCS en todo el país. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario