Cartera de inversión minera llega a US$ 61,500 millones


El portafolio de inversiones en el sector minería del Perú asciende a 61,500 millones de dólares y es la segunda más importante en la región después de la registrada en Chile, adelantó el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.
noticia principalDetalló que esta cartera incluye los proyectos que se hallan en la etapa de prospección, exploración y los que están próximos a iniciar la fase de producción o explotación, con estudios de impacto ambiental (EIA) aprobados.
La directora de la Oficina Comercial de Chile en nuestro país, Verónica Tramer, señaló que el Perú y Chile tienen un importante potencial en minería y constituyen el hub minero más grande del mundo, con proyecciones de capitales en planes mineros de 160,000 millones de dólares en los próximos diez años.
Minerales
Mayorga refirió que de este monto, más de 60,000 millones de dólares corresponden al Perú, y destacan los proyectos de cobre, zinc, oro, plata, hierro, entre otros, y el resto a Chile.
Asimismo, el ministro manifestó que los proyectos mineros en ejecución suman cerca de 20,000 millones de dólares y son los que nos permitirán duplicar la producción de cobre hacia fines de 2016.
“Hay algunos proyectos que empezaron hace dos o tres años y que concluirán dentro de poco, y otros que están empezando y que posiblemente concretarán sus inversiones en 2017 o 2018.”
Dijo que los proyectos mineros claves o importantes seguirán su curso, como la ampliación de Cerro Verde, Las Bambas, Toromocho, Constancia, Tía María.
Operaciones en 2015
El ministro Mayorga añadió que la mayor parte de los planes entrarán en producción en 2015 y suman unos 15,000 millones de dólares.
“Existe el compromiso de las empresas de que continuarán invirtiendo en el país”, manifestó
Sostuvo que si bien el descenso en los precios de los minerales y la desaceleración económica global afectaron en alguna medida, las cotizaciones de los metales se han estabilizado.
cifra
56%
del total de la producción minera está representado por oro, molibdeno y el cobre. fuente:ELPERUANO

Comentarios