MEF: Se reducirán deudas tributarias para las pymes
Las personas naturales podrán deducir hasta 10 UIT. El Gobierno aprobó el decreto legislativo de sinceramiento de deudas tributarias para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que facturen 2,300 unidades impositivas tributarias (UIT) al año o menos, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.
8/12/2016
“Para las pymes que tengan obligaciones de una UIT o menos se les extinguirá la deuda”, indicó luego de la reunión de Consejo de Ministros.
Este anuncio es parte de los tres primeros decretos legislativos de índole tributaria aprobados por el Ejecutivo.
Operatividad
El funcionario dijo que mientras mayor sea la deuda de las pymes menor será el descuento que se les otorgará, porque la idea es que tengan un sinceramiento tributario.
“Por ejemplo, a las pymes que tengan deudas de más de 2,000 UIT se les hará un descuento de 50%, en tanto para las obligaciones que fluctúen entre 100 y 2,000 UIT el descuento será de 70%, y para las que lleguen hasta 100 UIT será de 90%”, manifestó.
Por otro lado, el segundo decreto legislativo se refiere a la deducción en el pago del impuesto a la renta (IR) para las personas naturales, que será hasta de 10 UIT (39,500 soles) .
“El Congreso de la República nos dio facultades para permitir la deducción de ciertos gastos con la idea de estimular el mayor uso de las facturas y un mayor cumplimiento”, dijo.
Asimismo, el ministro sostuvo que se aprobó un tercer decreto legislativo sobre el sistema que perfecciona los regímenes especiales de devolución del impuesto general a las ventas (IGV).
“Facilitamos el régimen especial de recuperación anticipada, el régimen integro tributario y lo más importante es que se dio un beneficio para que las pymes puedan obtener la devolución de su IGV siempre que compren bienes de capital. La idea es que estas unidades productivas tengan un incentivo a capitalizarse”, puntualizó. fuente:ELPERUANO
Este anuncio es parte de los tres primeros decretos legislativos de índole tributaria aprobados por el Ejecutivo.
Operatividad
El funcionario dijo que mientras mayor sea la deuda de las pymes menor será el descuento que se les otorgará, porque la idea es que tengan un sinceramiento tributario.
“Por ejemplo, a las pymes que tengan deudas de más de 2,000 UIT se les hará un descuento de 50%, en tanto para las obligaciones que fluctúen entre 100 y 2,000 UIT el descuento será de 70%, y para las que lleguen hasta 100 UIT será de 90%”, manifestó.
Por otro lado, el segundo decreto legislativo se refiere a la deducción en el pago del impuesto a la renta (IR) para las personas naturales, que será hasta de 10 UIT (39,500 soles) .
“El Congreso de la República nos dio facultades para permitir la deducción de ciertos gastos con la idea de estimular el mayor uso de las facturas y un mayor cumplimiento”, dijo.
Asimismo, el ministro sostuvo que se aprobó un tercer decreto legislativo sobre el sistema que perfecciona los regímenes especiales de devolución del impuesto general a las ventas (IGV).
“Facilitamos el régimen especial de recuperación anticipada, el régimen integro tributario y lo más importante es que se dio un beneficio para que las pymes puedan obtener la devolución de su IGV siempre que compren bienes de capital. La idea es que estas unidades productivas tengan un incentivo a capitalizarse”, puntualizó. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario