Prevén nuevo impulso a la formalización empresarial
El plazo para legislar vencerá el próximo 7 de enero, estima la CCL. La dación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo, por 90 días, permitirá orientar los esfuerzos del Gobierno para ampliar la base fiscal, la formalización empresarial, así como la simplificación y mejora de los procesos de recaudación, estimó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Al respecto, el gerente legal de este gremio empresarial, Víctor Zavala, proyectó que el plazo otorgado por la Ley Nº 30506 vencerá el 7 de enero de 2017.
Añadió que tal como ha sido adelantado en materia tributaria la normativa a dictarse versará sobre la rebaja del impuesto general a las ventas (IGV) del 18% al 17% desde enero próximo.
También vendrán mejoras sobre la renta empresarial y del trabajo. En este último, dijo, los perceptores de rentas de cuarta y quinta categoría podrán mantener la deducción inafecta de 7 UIT y, adicionalmente, deducir de sus rentas al menos una UIT por gastos de salud, educación, vivienda, servicios públicos de agua, luz, telefonía, que deberán estar sustentados en comprobantes de pago.
Con respecto a la mype, el experto en derecho corporativo detalló que se estaría estableciendo un régimen tributario especial para dicho segmento, incluyendo tasas progresivas aplicables a las utilidades o ingresos de estas empresas.
En cuanto a la amnistía, se adelantó que las personas naturales, las micro, pequeñas y medianas empresas, con ingresos de hasta 2,300 UIT, podrán tener derecho al pago de su deuda tributaria que se encuentra en reclamación, apelación, en proceso judicial e inclusive en cobranza coactiva, con la reducción de un porcentaje de las multas e intereses moratorios.
Adelantó que el Gobierno podrá también perfeccionar las normas sobre los impuestos municipales, como el impuesto predial, alcabala, vehicular y arbitrios, sin que ello implique el incremento de tributo municipal alguno.
El experto comentó, asimismo, la necesidad de mejorar el régimen de repatriación de capitales, entre otros.
El último domingo, el Poder Ejecutivo publicó la Ley Nº 30506, que le delega facultades para legislar en materia de reactivación económica y formalización, seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, agua y saneamiento, y reorganización de Petroperú.
Estándares OCDE
Con la delegación de facultades legislativas, el Gobierno podrá adecuar la normativa nacional a los estándares y recomendaciones internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el intercambio de data para fines tributarios, fiscalidad internacional y erosión de la base imponible, dijo el experto Víctor Zavala, quien expresó su confianza en que todos estos cambios se darán respetando los derechos previstos en la Constitución. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario