Deudas tributarias

Buenas noticias para las personas naturales, así como para la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme). Con el texto modificado del proyecto de delegación de facultades solicitadas por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Congreso de la República, se propone condonar la deuda tributaria y otros ingresos administrados por la Sunat, que se encuentren en litigio en la vía administrativa, judicial o en cobranza coactiva. Esto se aplicaría a las deudas, de las mipymes menores a una unidad impositiva tributaria (UIT), vale decir 3,950 soles.

28/10/2016

Marysol León Gerente General de Qauntum Consultores


Si bien es cierto que sería mejor que la Sunat efectué descuentos en el pago de impuestos a buenos contribuyentes, y que se brinden beneficios a los que obren de manera correcta, hay casos en los que la entidad recaudadora habría cometido algunas equivocaciones, a pesar de pruebas a favor de los contribuyentes, llevándolos a procesos onerosos; además de la carga procesal que esto representa para la administración pública.



Un caso importante son las multas que se impusieron a las mipymes, que por desconocimiento no presentaban sus declaraciones juradas dentro del plazo establecido. En este caso, valdría la pena la amnistía, ya que la labor de capacitación u orientación por la Sunat fue mínima.



Considerando que la amnistía se daría para los casos de mipymes, el propio Gobierno estima que la medida favorecerá entre 2,000 y 2,500 contribuyentes.



Aunque esta medida no generará el crecimiento de la base tributaria ni mejoramiento de la economía; las que sí están en esa línea son: la obligatoriedad para los contribuyentes de utilizar la facturación electrónica; la repatriación de capitales a tasas preferenciales del impuesto a la renta; tratamiento especial a rendimientos de instrumentos financieros negociados en la bolsa de valores. fuente:ELPERUANO

Comentarios