Los familiares de fonavistas fallecidos cobrarán aportes
Mañana empezará devolución a 101,104 beneficiarios que conforman la sétima lista. Los familiares de los fonavistas fallecidos pueden cobrar sus beneficios realizando los trámites respectivos de manera notarial o judicial, y con dicho reconocimiento deben acercarse al Banco de la Nación, informó la comisión ad hoc encargada de la devolución.
Para tal fin, los familiares tienen que verificar previamente el nombre del titular en el sétimo padrón de beneficiarios para iniciar los trámites necesarios.
Los fonavistas que no deseen retirar sus aportes pueden abonarlos total o parcialmente en una cuenta de ahorro o sueldo que mantengan en el banco estatal para retirarlos posteriormente de manera paulatina.
La comisión ad hoc encargada del proceso señaló que los beneficiarios que integran la sétima lista del desactivado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) recibirán la devolución de sus aportes a partir de mañana; además, indicó que no hay una fecha límite para que retiren su dinero del Banco de la Nación, toda vez que el proceso de devolución es continuo.
A disposición
De igual modo, recordó que la sétima lista de beneficiados ya se encuentra en la página web de la comisión ad hoc (https://www.fonavi-st.pe/ y https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/), a disposición de la población.
El sétimo grupo está conformado por 101,104 personas y tendrá un fondo de 127 millones 65,708 soles, según la resolución administrativa publicada el domingo pasado en el Diario Oficial El Peruano.
La comisión ad hoc ha señalado en reiteradas oportunidades que el proceso de devolución de los aportes es gratuito.
Por ello, hizo un llamado a los exaportantes para que se informen por medio de los canales oficiales de la comisión ad hoc (página web y línea telefónica 317-8888), a fin de no ser sorprendidos con información falsa o cobros ilegales.
Inscripción está abierta
De acuerdo con lo dispuesto por el Tribunal Constitucional, el 10 de diciembre de 2014, el registro de exaportantes al Fonavi se ha reabierto.
Para el registro, los fonavistas deben cumplir con presentar el Formulario Nº 1, que se puede obtener en la página web www.fonavi-st.gob.pe; luego, lo entregarán en las ventanillas del Banco de la Nación o realizarán su registro directamente en dicha página web o las oficinas que la comisión ad hoc ha establecido para la gestión, en forma gratuita. Dicha comisión recomienda consultar las páginas web del Fonavi antes de acercarse al Banco de la Nación para hacer el cobro.
Los fonavistas que no deseen retirar sus aportes pueden abonarlos total o parcialmente en una cuenta de ahorro o sueldo que mantengan en el banco estatal para retirarlos posteriormente de manera paulatina.
La comisión ad hoc encargada del proceso señaló que los beneficiarios que integran la sétima lista del desactivado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) recibirán la devolución de sus aportes a partir de mañana; además, indicó que no hay una fecha límite para que retiren su dinero del Banco de la Nación, toda vez que el proceso de devolución es continuo.
A disposición
De igual modo, recordó que la sétima lista de beneficiados ya se encuentra en la página web de la comisión ad hoc (https://www.fonavi-st.pe/ y https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/), a disposición de la población.
El sétimo grupo está conformado por 101,104 personas y tendrá un fondo de 127 millones 65,708 soles, según la resolución administrativa publicada el domingo pasado en el Diario Oficial El Peruano.
La comisión ad hoc ha señalado en reiteradas oportunidades que el proceso de devolución de los aportes es gratuito.
Por ello, hizo un llamado a los exaportantes para que se informen por medio de los canales oficiales de la comisión ad hoc (página web y línea telefónica 317-8888), a fin de no ser sorprendidos con información falsa o cobros ilegales.
Inscripción está abierta
De acuerdo con lo dispuesto por el Tribunal Constitucional, el 10 de diciembre de 2014, el registro de exaportantes al Fonavi se ha reabierto.
Para el registro, los fonavistas deben cumplir con presentar el Formulario Nº 1, que se puede obtener en la página web www.fonavi-st.gob.pe; luego, lo entregarán en las ventanillas del Banco de la Nación o realizarán su registro directamente en dicha página web o las oficinas que la comisión ad hoc ha establecido para la gestión, en forma gratuita. Dicha comisión recomienda consultar las páginas web del Fonavi antes de acercarse al Banco de la Nación para hacer el cobro.
Con nueva lista suman más de 500,000 los fonavistas que recuperarán sus aportes. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario