Exportación de servicios se triplicó en diez años

Envíos peruanos en 2015 totalizaron 6,226 millones de dólares. La participación de las exportaciones de servicios del Perú en el comercio mundial se triplicó entre 2005 y 2015, al incrementarse de 2,300 millones a 6,226 millones de dólares, reportó el oficial de Asuntos Económicos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Durán.

Marisol Valero mvalero@editoraperu.com.pe
Detalló que la exportación de servicios del Perú en 2005 comprendía solamente el 0.1% del total (2,300 millones de dólares) y en 2015 aumentó a 0.3% (6,226 millones).Durán aseguró que la economía global actualmente no presenta un buen panorama, pero señaló que este año será de recomposición en el sector servicios, en el que las empresas de los ámbitos regional y global desplegarán grandes esfuerzos para realizar ajustes de costos, lo que no quiere decir que la tercerización de servicios caerá. “Por el contrario, tendrá un repunte”, comentó.

América LatinaEl representante de la Cepal sostuvo que en América Latina y el Caribe no se registró en 2015 un buen desempeño en las exportaciones de servicios. 

“En Brasil, los envíos de servicios cayeron 15%; mientras que México avanzó 1%”, precisó.

Por otro lado, detalló que las tendencias actuales en el sector servicios se relacionan con la tecnología, especialmente con la denominada “tecnología inteligente” (tabletas, smartphones, transmisiones de datos 4-G, entre otros).

“La antigua generación cederá el paso a la nueva. Actualmente, la tendencia en el sector servicios es la tecnología de punta y todo lo que se relaciona con estas nuevas opciones tecnológicas”, enfatizó.

Alianza del Pacífico

José Durán indicó que antes de la formación de la Alianza del Pacífico, los países tenían un comercio regional de bienes muy bajo.

“Ahora, el acuerdo y la firma de un protocolo comercial son elementos importante que dinamizarán el comercio de servicio y la interacción regional”, refirió.

Precisó que la Alianza del Pacífico ha promovido la facilitación del comercio entre los países, cuya meta es aumentar sus negocios, la movilidad de personas, los bienes y servicios mediante un proyecto de facilitación al comercio.

Novedades

Las exportaciones de servicios registradas el año pasado representan un incremento de 7% en relación con lo enviado en 2014. fuente:ELPERUANO

Comentarios