Requisitos que debe conocer antes de jubilarse


Si aún no está seguro, se recomienda dejar su fondo hasta que decida. En el siguiente artículo, Pacífico Seguros muestra todo lo que necesitas saber antes de tomar una decisión que tendrá repercusiones en el resto de tu vida:

1.-Definir qué va a hacer con su dinero, antes de retirarlo de su fondo de AFP. La nueva legislación le ofrece dos opciones: retirar hasta el 95.5% de tus fondos u optar por recibir una pensión de forma vitalicia. Cuando cumpla 65 años, debe pensar bien cuál de estas alternativas elegirá, pues una vez que lo haga no hay marcha atrás. Si aún no está seguro, se recomienda dejar su fondo intacto hasta que tenga claro qué quiere hacer con él, y así evitará cualquier tipo de riesgo. 

2.- Si decide retirarlo, debe estar atento a los posibles riesgos. Debe tomar en cuenta que cualquier emprendimiento trae consigo algunos riesgos (por las condiciones del mercado, gastos extras como impuestos o pagos de créditos, y por si no da los resultados esperados) que pueden comprometer su estabilidad económica. Por otro lado, si decide invertirlo, las opciones más confiables son aquellas que están supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). En este caso, debe evaluar qué clasificación de riesgo tienen, qué tasa de interés ofrecen y durante cuánto tiempo la garantizan. 

3.- Si prefiere minimizar riesgos, opte por una renta vitalicia. Según el estudio Expectativas de Jubilación, realizado por Ipsos para Prima AFP, 7 de cada 10 afiliados a la AFP señalan que espera poder vivir de una pensión cuando se jubile. ¿Por qué? Pues, indican, no quieren preocuparse por la gestión de su dinero para tener un futuro tranquilo. Las rentas vitalicias son productos que cumplen una finalidad muy importante: brindar tranquilidad al jubilado y a sus beneficiarios, pues son la única opción que le garantiza una pensión para toda la vida para él y su familia, además de acceso a Essalud durante ese tiempo. Los asegurados reciben –además– reembolsos por gastos de sepelio, descuentos en establecimientos de salud y no requieren pagar impuestos por recibir este ingreso.

4.- Asegurar a su familia cuando ya no esté. Si su opción es retirar el dinero de su fondo, asegúrese que podrá generar un ingreso mensual que cubra sus necesidades y las de su familia. ¿Qué pasará con ellos el día que ya no esté? Si, por el contrario, opta por una renta vitalicia, debe saber que esta protege a tus beneficiarios con una pensión mensual si es que falleces. Puede, además, elegir un período garantizado, durante el cual tus beneficiarios recibirán el 100% de la pensión que tenías. 

5.- Conozca las nuevas opciones. Así como algunas entidades bancarias han promocionado nuevos productos dirigidos a aquellas personas que deciden invertir el dinero de sus fondos de jubilación, las aseguradoras han presentado la renta vitalicia escalonada. Esta nueva alternativa permite recibir una pensión más alta durante los primeros años de jubilado. Es decir, durante 10, 15 o 20 años, tendrá un monto mayor.  fuente:ELPERUANO

Comentarios