Ley de Migraciones facilita contratación de extranjeros
Moderna disposición nacional pone al país a tono con las legislaciones de otros Estados. La nueva Ley de Migraciones facilita los trámites y gestiones que deben hacer usualmente los extranjeros que desean trabajar en el país.
Así lo sostuvo el laboralista Donald Tejada al comentar que con esta ley, aprobada mediante el Decreto Legislativo N° 1236, la legislación nacional sobre extranjería se pone a tono con las normas respecto a esta materia de otros países.
En los últimos años, el Perú recibe significativas inversiones, lo que genera ingreso de personal extranjero, sobre todo de países de la región y España.
Ante este escenario se aprobó una nueva ley, bastante moderna, que facilita el ingreso de trabajadores extranjeros y los trámites migratorios que deben realizarse, ya sea a título personal o por medio de las empresas que requieren sus servicios, indicó el experto.
Modalidades
En el Perú existen ahora dos grandes modalidades para contratar trabajadores extranjeros. La primera permite a una empresa matriz ubicada en otro país enviar al Perú a personal extranjero especializado, denominado trabajador designado, para que cumpla alguna función específica que no debe superar en todo caso los seis meses, razón por la cual deben hacerse los respectivos trámites en Migraciones.
El trabajador designado no forma parte de una empresa peruana, sino que ingresa en el país para cumplir una función específica de apoyo, detalló Tejada.
La segunda modalidad consiste en la contratación de trabajadores extranjeros mediante los trámites regulares en Migraciones y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), considerando que el Perú tiene convenios con los países de la Comunidad Andina( CAN) y de doble nacionalidad con España que facilitan y flexibilizan los requisitos y procedimientos para contratar a extranjeros de esos Estados.
Contratos especiales
El trámite regular para la contratación de trabajadores de los demás países se inicia con la presentación ante Migraciones del contrato de trabajo debidamente autorizado por el MTPE. No se trata de un contrato de trabajo sujeto a modalidad, sino uno especial a plazo indeterminado que sirve de marco para contratar trabajadores extranjeros.
El MTPE autoriza dicho contrato por un año o hasta tres años renovables y debe contener todas las condiciones laborales. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario