Empresas podrán deducir máximo 57.5 mllns. de soles


Hasta 57’500,000 nuevos soles podrán deducir las empresas como gasto en el impuesto a la renta (IR) para 2016 por concepto de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica.

Dicho monto máximo fue establecido mediante Decreto Supremo N° 326-2015-EF, en aplicación de lo dispuesto en la Ley N° 30309, por la que se promueven esas actividades. 

Con aquella norma se determinó una deducción adicional en el IR para contribuyentes que realicen gastos en esos rubros, equivalente al 175%, si el proyecto es realizado directamente por el contribuyente o por centros de investigación científica domiciliados en el país.

No obstante, la deducción sería del 150% si el proyecto es realizado en centros de investigación no domiciliados en el país.

Beneficio 

Con la misma ley se facultó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a determinar anualmente mediante decreto supremo el monto máximo total que las empresas que se acojan a ese beneficio podrán deducir en conjunto en cada ejercicio, en función de su tamaño.

Así, en el citado decreto supremo también se especifica que los montos máximos, por año, que el MEF aceptará como gasto adicional para el total de empresas que presenten sus proyectos será de 114’800,000 nuevos soles, 155’200,000 nuevos soles, y 207’200,000 nuevos soles para 2017, 2018 y 2019, respectivamente.

Para las microempresas y pequeñas empresas se destinará como mínimo el 10% del monto máximo total anual deducible, añade la norma.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) recomienda tener presente que para considerar el límite máximo deducible se tomará en cuenta que los montos máximos deducibles serán asignados a las empresas cuyos proyectos de investigación e innovación hayan sido calificados por Concytec.

El monto máximo deducible asignado a cada empresa se aplicará a los proyectos calificados a partir del ejercicio 2016.

Lineamiento

El Decreto Supremo N° 326-2015-EF, que regirá a partir del 1 enero de 2016, establece que el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), durante la primera quincena de setiembre de cada año, facilitará al MEF los datos de los proyectos de investigación que hayan sido calificados, informando el número de RUC, nombre o denominación o razón social de la empresa, tamaño de la misma, presupuesto total y duración del proyecto, entre otros aspectos. fuente:ELPERUANO

Comentarios