Prevén US$ 300 millones más en agroexportaciones


En su segundo día de visita a Estados Unidos, el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, anunció el ingreso de diversos productos agrícolas peruanos en ese mercado, que permitirá incrementar en 300 millones de dólares las agroexportaciones en los próximos años.
noticia principalAdelantó que sostuvo reuniones en el Departamento de Agricultura con Edward Avalos, subsecretario de Promoción y Programas Regulatorios de la Secretaría de Agricultura, y Kevin Shea, administrador del Departamento del Servicio de Inspección de Agricultura Animal y Sanidad Vegetal (similar al Senasa del Perú).
El ministro Benites adelantó que de modo inmediato las autoridades estadounidenses permitirán el ingreso de la papaya y los mangos.
Impacto
Estas operaciones contribuirán a potenciar el desarrollo agrícola, principalmente de la Selva Central y el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde el Minagri lleva adelante el programa de reconversión productiva.
“Mi portafolio está comprometido con el desarrollo de la Selva, con el programa de reconversión productiva para sustituir los cultivos de coca por café, cacao y otros como la papaya, que ya podrán ingresar libremente en Estados Unidos, y que contribuirán a contener al narcotráfico.”
Perspectiva
Como parte de la política de conquista de nuevos mercados, este año cerraría con un alza de 20% de las agroexportaciones, que podrán superar los 5,000 millones de dólares. fuente:ELPERUANO

Comentarios