Exportaciones agrarias llegaron a US$ 801 mllns. Las frutas y hortalizas tuvieron mayores demandas.
Al cierre del primer bimestre de este año, las exportaciones agrarias sumaron 801 millones de dólares, lo que representó un incremento de 1.7% en comparación con el mismo período de 2014, reveló el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites.
Desempeño
También destacó el alza del cacao en grano (8%), así como por el mejor desempeño de la demanda de Estados Unidos, al subir sus compras en 10%.
“Las exportaciones no tradicionales agrarias siguen su dinamismo, al sumar entre enero y febrero ventas por 770 millones de dólares, lo que implicó un incremento de 5% respecto al primer bimestre del año pasado”, resaltó.
Además, el ministro Benites subrayó que, de acuerdo con el reporte de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (Digesep) del sector, ese rubro equivale al 96% del total de las agroexportaciones.
Asimismo, los productos de mayor demanda en el mercado internacional fueron las frutas y hortalizas, entre los que resaltan los mangos frescos, que mostraron exportaciones por 112 millones de dólares, con un aumento de 29%, y espárragos frescos con ventas por 52 millones de dólares y un alza de más de 23%. Los envíos de mangos congelados aumentaron 35%), mientras que las bananas Cavendish Valery, 30%.
Nuevas hectáreas
En 2021 el Perú contará con 350,000 nuevas hectáreas dedicadas a la agricultura moderna y que generarán empleo masivo, sostuvo el director general de Negocios Agrarios (Digna) del Minagri, Marco Vinelli.
Detalló que hasta el año del Bicentenario, la meta del titular del sector, Juan Benites, es incorporar 200,000 nuevas hectáreas con la ejecución de los grandes proyectos de irrigación de la Costa como Chavimochic III (La Libertad), Majes-Siguas II (Arequipa), Olmos (Lambayeque), entre otros.
“Deben añadirse proyectos del fondo Mi Riego”, afirmó. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario