El PBI de febrero no alterará estimado para cierre del año


El crecimiento de 0.94% registrado en febrero no afectará las previsiones de expansión para el presente año, pues las cifras mejorarán progresivamente en los próximos trimestres, aseguró el viceministro de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva.
noticia principalPrecisó que la mejora progresiva del  desempeño del producto bruto interno (PBI) permitirá que culminemos el año con un crecimiento alrededor de 4.2%.
“Las actuales proyecciones del MEF ya consideraban que durante el primer trimestre se registraría la tasa de crecimiento más baja del año, para presentar posteriormente mejores resultados”, aseveró.
Dijo que la recuperación que se prevé se acelerará de manera sostenida en la segunda mitad del año.
Componentes
El funcionario explicó que el crecimiento en febrero presenta, igual que en enero, un importante componente de choque externo que también afecta a nuestros principales socios comerciales latinoamericanos.
Mencionó, como ejemplo, la caída del precio de las principales exportaciones mineras y la dramática reducción experimentada por el precio del petróleo desde el último trimestre de 2014.
En el caso de los factores internos, añadió la baja ejecución del gasto de inversión de los gobiernos regionales y locales. En este sentido, afirmó que en los siguientes meses se reflejarán gradualmente las medidas de impulso fiscal, principalmente las relacionadas con la inversión pública, que se tomaron el año pasado.
“Asimismo, está prevista la recuperación de los sectores pesca y minería, que tendrán una mayor participación en los resultados en la segunda mitad del año”, consideró.
Sostuvo que los últimos indicadores muestran una recuperación en los próximos meses, como la producción eléctrica, que en marzo se expandió 5.6%, la mayor registrada en los últimos doce meses.
Campaña electoral
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, descartó que la campaña electoral pueda afectar el desempeño de la economía peruana en los próximos meses.
“Puede haber una pausa, pero no tendrá una influencia importante”, dijo.
Comentó que la mejora del crecimiento económico se registrará desde el segundo trimestre de este año y será de manera sostenida.
Señaló que el BCR continúa desarrollando una política monetaria expansiva. fuente:ELPERUANO

Comentarios