Sunat triplica inspecciones a entrega de comprobantes de pago en Lima.


 La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que entre los meses de enero y abril del 2012 triplicó la cantidad de intervenciones efectuadas en Lima para verificar si los contribuyentes cumplen con emitir comprobantes de pago a sus clientes.
De esta manera, registró 47,844 acciones, a diferencia de las 12,848 realizadas en el mismo período el año pasado.
Este resultado, que representa un incremento de 272 por ciento en las acciones de fiscalización efectuadas en la capital, ha permitido verificar que en lo que va del año un 40 por ciento de contribuyentes no cumplen con su obligación de entregar comprobantes de pago.
Los distritos en los que se detectó las mayores omisiones son: San Juan de Lurigancho, Santa Eulalia, Lurín, Chaclacayo, Pachacamac y Cieneguilla, con un 76 por ciento de evasión, distritos donde funcionan principalmente restaurantes campestres.
Por giro de negocio, los resultados determinaron que los mayores porcentajes de incumplimiento lo tienen las actividades de servicios como las agencias de viajes y turismo (81 por ciento), hoteles y hospedajes (69 por ciento), así como restaurantes, discotecas y pubs (62 por ciento).
Entre enero y abril se aplicaron 14,910 sanciones en la capital de las cuales 5,146 fueron cierres de establecimientos de los contribuyentes que no entregaron comprobantes de pago y fueron detectados cometiendo esta irregularidad en más de una oportunidad.
Asimismo, se ejecutaron 6,928 colocaciones de carteles de incumplimiento de obligaciones a los infractores que fueron detectados por primera vez en la infracción (no emisión de comprobantes) y reconocieron su falta.
Finalmente, se emitieron 2,836 resoluciones de multa a los comerciantes que no entregaban comprobantes y no reconocieron dicha irregularidad.
La Sunat aseguró que continuará con las acciones de generación de conciencia tributaria y formalización de actividades comerciales en todo el país, a fin de promover el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes, reduciendo los niveles de evasión e informalidad con las diversas acciones operativas y fiscalización que se vienen implementando. fuente:ANDINA

Comentarios