Exportadores peruanos de alimentos tienen oportunidades en Emiratos Arabes Unidos.


Los exportadores peruanos tienen buenas oportunidades de exportar sus productos agropecuarios y pesqueros al mercado de alimentos de Emiratos Arabes Unidos (EAU), informó hoy el World Trade Center Lima (WTC Lima) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Conferencia del WTC Lima para promover exportaciones a los EAU.
Conferencia del WTC Lima para promover exportaciones a los EAU.
Según estudios realizados por ambas entidades en EAU, se han identificado plazas para la exportación de uva, espárrago y palta, así como para la concha de abanico y pota congelada.
Los mercados de alimentos en EAU están dispuestos a hacer tratos comerciales con Perú, señalan la consultora de Oriens Consulting, Nicoletta Danieli, y el consejero económico comercial de Perú en Dubai, Alvaro Silva-Santisteban.
Dubai es la puerta de entrada para los países cercanos, con decir que el 50 por ciento de las exportaciones que llegan a esta ciudad son reexportadas, refirió Silva-Santisteban durante una videoconferencia desde Dubai.
En la sesión animaron a los empresarios a exportar productos como uva, espárrago, palta, páprika, mango, limón sutil, mandarina y frijol seco; así como productos procesados como manteca de cacao, chocolates y demás preparados, así como cacao en polvo.
También pronosticaron que Perú podrá liderar la exportación de concha de abanico, pota congelada, caballa preparada, jurel y anchoveta a ese mercado.
Por su parte, el director de WTC Lima, Diego Castrillón, instó a identificar y diversificar las acciones comerciales hacia mercados emergentes.
“El mundo ya no se mueve económica y comercialmente en Estados Unidos y Europa, ahora todo ha cambiado. EAU se ha convertido en una opción interesante”, apuntó. fuente:ANDINA

Comentarios