MEF descarta incremento de Impuesto a la Renta a sueldos de más de S/. 1,000
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, descartó hoy que el Poder Ejecutivo tenga previsto un incremento del Impuesto a la Renta para los trabajadores que ganan más de 1,000 nuevos soles.
“Descarto tajantemente cualquier incremento de impuestos y cualquier modificación que afecte los bolsillos de las clase medida peruana”, manifestó luego de participar en el X Simposium del Oro y II de la Plata inaugurado hoy.
Explicó que el Poder Ejecutivo tiene la potestad de pedir una delegación de facultades, y el tema tributario es una facultad del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“En ningún momento se ha aprobado nada, no hemos discutido en el Consejo de Ministros y los trascendidos que ha habido en prensa y las opiniones un poco adelantadas y prematuras de ciertos gremios me ha llamado la atención”, señaló.
Agregó que es evidente que el Poder Ejecutivo quiere ampliar la base tributaria y no se quiere incentivar la informalidad en el país, por lo que se trabaja con esa meta.
“Cualquier medida de política tributaria que se establezca en el país va ser una medida que logre consensos en el Congreso de la República y en la sociedad”, anotó.
El Ejecutivo presentó ante el Congreso, la semana pasada, un proyecto de ley que le delega la facultad de legislar en materia tributaria y aduanera por un plazo 90 días calendario, con la finalidad de modificar el Código Tributario y la Ley del Impuesto a la Renta, entre otras normas.
De acuerdo al oficio remitido al Poder Legislativo, se busca modificar la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y la Ley de Delitos Aduaneros.
Las modificaciones en el Código Tributario tienen la finalidad de perfeccionar el marco normativo vigente, mejorar la competitividad del país y elevar los niveles de recaudación. fuente:ANDINA
Comentarios
Publicar un comentario