China espera profundizar cooperación en proyectos ferroviarios, hidroeléctricos y forestales.
El Banco de Desarrollo de China (CDB) espera profundizar la cooperación con Perú en proyectos mineros, ferroviarios, forestales e hidroeléctricos, señaló hoy su subdirector general del Departamento de Finanzas Internacionales, Bian Shiyuan.
Una delegación china conformada por 28 expertos, representantes del CDB y del sector empresarial, culminó hoy (miércoles) una visita a Perú para explorar diversos sectores económicos y evaluar su apoyo a la ejecución y financiamiento de proyectos de inversión en el ámbito productivo y de infraestructura en el país.
“Esta es una visita exploratoria, hemos establecido contactos y esperamos desarrollar más cooperación en el futuro. Esperamos cooperar en diversos sectores como el ferroviario, minero, forestal, hidroeléctrico y, en el futuro, con las micro y pequeñas empresas (mypes). No hay límites para la cooperación”, declaró a la agencia Andina.
Manifestó que Perú es una economía muy atractiva para las inversiones y que están dispuestos a contribuir con el desarrollo económico del país, sin embargo, aún falta mucho por hacer en planificación.
“Si planificamos mejor podemos alcanzar un mayor desarrollo. Hemos realizado investigaciones preliminares, después vamos a estudiar los datos que hemos recogido en estos días para elaborar un informe final”, dijo.
Asimismo, refirió que la planificación involucra evaluar los lazos entre Estado, empresa privada y comunidad, y también la protección del medioambiente lo que contribuirá a reducir los conflictos sociales y crecer más rápidamente.
“Con las comunidades hay que fortalecer los intercambios entre las partes y también esforzarse para conseguir beneficios mutuos. En cuanto a la protección del medioambiente es necesario fortalecer la inversión en recursos y tecnología”, acotó.
Detalló que en los diez días que la misión china estuvo en el país se reunió con representantes del Congreso de la República, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los ministerios de Economía y Finanzas (MEF), de Transportes y Comunicaciones (MTC), de Agricultura (Minag) y de Energía y Minas (MEM).
Asimismo, se reunió con representantes del Banco Agropecuario (Agrobanco); la Bolsa de Valores de Lima (BVL); la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS); y, los gobiernos regionales de Piura y de Madre de Dios.
La visita de la delegación china se realizó en base al Acuerdo Marco de Cooperación de Asesoramiento en Planificación entre el CDB y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).
Hoy la misión realizó una presentación del informe preliminar de conclusiones de su visita exploratoria a Perú, que analizó temas en materia ferroviaria, minera, forestal, hidroeléctrica, planificación y evaluación, entre otros.
El grupo de expertos chinos está integrado por miembros del National Development and Reform Commission, Chinese Academy of Social Sciences, China Aluminum International Engineering Corporation, Hydrochina Investment Co., China Railway Construction Corporation, China State Forestry Administration, entre otras empresas y entidades. fuente:ANDINA
“Esta es una visita exploratoria, hemos establecido contactos y esperamos desarrollar más cooperación en el futuro. Esperamos cooperar en diversos sectores como el ferroviario, minero, forestal, hidroeléctrico y, en el futuro, con las micro y pequeñas empresas (mypes). No hay límites para la cooperación”, declaró a la agencia Andina.
Manifestó que Perú es una economía muy atractiva para las inversiones y que están dispuestos a contribuir con el desarrollo económico del país, sin embargo, aún falta mucho por hacer en planificación.
“Si planificamos mejor podemos alcanzar un mayor desarrollo. Hemos realizado investigaciones preliminares, después vamos a estudiar los datos que hemos recogido en estos días para elaborar un informe final”, dijo.
Asimismo, refirió que la planificación involucra evaluar los lazos entre Estado, empresa privada y comunidad, y también la protección del medioambiente lo que contribuirá a reducir los conflictos sociales y crecer más rápidamente.
“Con las comunidades hay que fortalecer los intercambios entre las partes y también esforzarse para conseguir beneficios mutuos. En cuanto a la protección del medioambiente es necesario fortalecer la inversión en recursos y tecnología”, acotó.
Detalló que en los diez días que la misión china estuvo en el país se reunió con representantes del Congreso de la República, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los ministerios de Economía y Finanzas (MEF), de Transportes y Comunicaciones (MTC), de Agricultura (Minag) y de Energía y Minas (MEM).
Asimismo, se reunió con representantes del Banco Agropecuario (Agrobanco); la Bolsa de Valores de Lima (BVL); la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS); y, los gobiernos regionales de Piura y de Madre de Dios.
La visita de la delegación china se realizó en base al Acuerdo Marco de Cooperación de Asesoramiento en Planificación entre el CDB y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).
Hoy la misión realizó una presentación del informe preliminar de conclusiones de su visita exploratoria a Perú, que analizó temas en materia ferroviaria, minera, forestal, hidroeléctrica, planificación y evaluación, entre otros.
El grupo de expertos chinos está integrado por miembros del National Development and Reform Commission, Chinese Academy of Social Sciences, China Aluminum International Engineering Corporation, Hydrochina Investment Co., China Railway Construction Corporation, China State Forestry Administration, entre otras empresas y entidades. fuente:ANDINA
Comentarios
Publicar un comentario