La inscripción de los predios evita fraudes inmobiliarios
Los servicios Alerta registral e Inmovilización temporal de partidas blindan registros. La inscripción de las propiedades en los Registros Públicos constituye el primer y más importante mecanismo para proteger los bienes inmuebles adquiridos y evitar los fraudes inmobiliarios, reveló la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
12/2/2017
A su criterio, inscribir un predio en esta entidad supervisora –el cual pudo ser adquirido por contrato, herencia, etc.– permitirá al adquiriente del bien ejercer plenamente su derecho de propiedad ante terceros. Vale decir, en caso de que alguien intentara adjudicarse un bien que no le pertenezca, la ley le dará preferencia al que lo haya inscrito en los Registros Públicos.
La Sunarp explicó que aunque si bien inscribir una propiedad no resulta obligatorio, sí es recomendable hacerlo por la seguridad y protección legal que provee. “Es mejor prevenir antes que lamentar”, precisó.
Alerta registral
Además, dicha superintendencia ha implementado mecanismos que, a manera de candados, blindan las propiedades registradas, impidiendo la consumación de delitos, como la falsificación de documentos o suplantación, por parte de sujetos inescrupulosos.
Uno de estos candados es Alerta registral, un servicio gratuito de información preventiva que ofrece la Sunarp a los usuarios interesados en proteger aún más una propiedad o derecho inscrito.
Esta alerta se activa tan pronto se presente cualquier título relacionado con la partida registral protegida. Así, los interesados pueden iniciar oportunamente las acciones que correspondan en cautela de la situación jurídica de los bienes, actos o derechos inscritos.
Alerta Registral no se limita al Registro de Predios. También se puede inscribir en este servicio para proteger las partidas de los registros de personas jurídicas, mandatos y poderes y propiedad vehicular. Además, desde el 29 de setiembre del 2016, los que adquieran un vehículo o predio quedan afiliados de forma automática al servicio.
Los usuarios pueden acceder inscribiéndose en la página web: www.sunarp.gob.pe. Desde 2008 al 31 de diciembre de 2016. Están inscritas 495,218 partidas en Alerta Registral.
Inmovilización temporal
Otro servicio que la Sunarp pone a disposición de sus usuarios para prevenir los fraudes inmobiliarios es la inmovilización temporal de partidas, mediante el cual el propietario de un determinado inmueble puede colocar un candado de manera voluntaria y temporal a la partida donde se encuentra inscrita su propiedad, inmovilizándola a fin de impedir que personas inescrupulosas realicen transferencias, cargas o gravámenes en esta. De enero a diciembre de 2016 se efectuaron 2,273 inmovilizaciones temporales en todo el país, y en ese mismo lapso se registraron las compraventas de 187,466 predios. fuente:ELPERUANO
La Sunarp explicó que aunque si bien inscribir una propiedad no resulta obligatorio, sí es recomendable hacerlo por la seguridad y protección legal que provee. “Es mejor prevenir antes que lamentar”, precisó.
Alerta registral
Además, dicha superintendencia ha implementado mecanismos que, a manera de candados, blindan las propiedades registradas, impidiendo la consumación de delitos, como la falsificación de documentos o suplantación, por parte de sujetos inescrupulosos.
Uno de estos candados es Alerta registral, un servicio gratuito de información preventiva que ofrece la Sunarp a los usuarios interesados en proteger aún más una propiedad o derecho inscrito.
Esta alerta se activa tan pronto se presente cualquier título relacionado con la partida registral protegida. Así, los interesados pueden iniciar oportunamente las acciones que correspondan en cautela de la situación jurídica de los bienes, actos o derechos inscritos.
Alerta Registral no se limita al Registro de Predios. También se puede inscribir en este servicio para proteger las partidas de los registros de personas jurídicas, mandatos y poderes y propiedad vehicular. Además, desde el 29 de setiembre del 2016, los que adquieran un vehículo o predio quedan afiliados de forma automática al servicio.
Los usuarios pueden acceder inscribiéndose en la página web: www.sunarp.gob.pe. Desde 2008 al 31 de diciembre de 2016. Están inscritas 495,218 partidas en Alerta Registral.
Inmovilización temporal
Otro servicio que la Sunarp pone a disposición de sus usuarios para prevenir los fraudes inmobiliarios es la inmovilización temporal de partidas, mediante el cual el propietario de un determinado inmueble puede colocar un candado de manera voluntaria y temporal a la partida donde se encuentra inscrita su propiedad, inmovilizándola a fin de impedir que personas inescrupulosas realicen transferencias, cargas o gravámenes en esta. De enero a diciembre de 2016 se efectuaron 2,273 inmovilizaciones temporales en todo el país, y en ese mismo lapso se registraron las compraventas de 187,466 predios. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario