Exportaciones alcanzarán los US$ 8,120 mllns. hasta marzo
Adex destaca el posicionamiento de la industria nacional, que es reconocida por su calidad. El comercio del Perú con el mundo tiene mejores perspectivas. Las exportaciones alcanzarían los 8,120 millones de dólares en el primer trimestre de este año, monto que significaría un aumento de 10% comparado con similar período del 2016, proyectó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias.
28/2/2017
Precisó que, entre enero y marzo del año pasado, los envíos al exterior ascendieron a 7,382 millones de dólares.
Resaltó que este avance se explica fundamentalmente por el mejor desempeño de las ventas al exterior de los minerales. “El sector minero es cada vez más dinámico, pero no nos olvidemos que la industria peruana se está posicionando mejor en diversos mercados, donde es reconocida por su calidad”.
Proceso
No obstante, dijo que el sector exportador no tradicional todavía sigue en proceso de recuperación, tras la caída registrada el año pasado.
“En este caso, es necesario realizar un mayor esfuerzo, tanto público como privado, para lograr un mejor desempeño y mejor proyección en los mercados de destino”, afirmó.
Agregó que las expectativas de este sector mejoran con las agroexportaciones; sin embargo, dijo que las lluvias hacen difícil prever el real aporte que tendrán en el desarrollo de las exportaciones de este año. “Hasta el momento su impacto es mínimo, pero no se puede hacer mayores previsiones considerando las alteraciones climatológicas”.
Asimismo, destacó el trabajo que realiza el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) para minimizar el impacto de las lluvias en el desarrollo de los campos de producción agraria.
Varilias brindó estas declaraciones luego de participar en la ceremonia de presentación de la rueda de negocios Encuentro Empresarial Andino 2017, organizado por la Comunidad Andina.
Mercado para las pymes
Varilias manifestó que el 15% de las exportaciones peruanas no tradicionales se destina a los países de la Comunidad Andina (CAN), un mercado potencial para las pequeñas y medianas empresas (pymes).
“Si bien la CAN figura como el cuarto socio comercial del Perú, en el rubro de manufacturas se ubica en el segundo lugar. Las pymes deben aprovechar los mercados cercanos y en crecimiento”, afirmó. fuente:ELPERUANO
Resaltó que este avance se explica fundamentalmente por el mejor desempeño de las ventas al exterior de los minerales. “El sector minero es cada vez más dinámico, pero no nos olvidemos que la industria peruana se está posicionando mejor en diversos mercados, donde es reconocida por su calidad”.
Proceso
No obstante, dijo que el sector exportador no tradicional todavía sigue en proceso de recuperación, tras la caída registrada el año pasado.
“En este caso, es necesario realizar un mayor esfuerzo, tanto público como privado, para lograr un mejor desempeño y mejor proyección en los mercados de destino”, afirmó.
Agregó que las expectativas de este sector mejoran con las agroexportaciones; sin embargo, dijo que las lluvias hacen difícil prever el real aporte que tendrán en el desarrollo de las exportaciones de este año. “Hasta el momento su impacto es mínimo, pero no se puede hacer mayores previsiones considerando las alteraciones climatológicas”.
Asimismo, destacó el trabajo que realiza el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) para minimizar el impacto de las lluvias en el desarrollo de los campos de producción agraria.
Varilias brindó estas declaraciones luego de participar en la ceremonia de presentación de la rueda de negocios Encuentro Empresarial Andino 2017, organizado por la Comunidad Andina.
Mercado para las pymes
Varilias manifestó que el 15% de las exportaciones peruanas no tradicionales se destina a los países de la Comunidad Andina (CAN), un mercado potencial para las pequeñas y medianas empresas (pymes).
“Si bien la CAN figura como el cuarto socio comercial del Perú, en el rubro de manufacturas se ubica en el segundo lugar. Las pymes deben aprovechar los mercados cercanos y en crecimiento”, afirmó. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario