Recuperación económica del Perú es mayor a lo esperado


Las expectativas empresariales alcanzan en julio sus mejores niveles, informó el BCR. El Perú registró una recuperación económica mayor a lo esperado, lo que motivó la revisión al alza de la proyección de crecimiento a 3.5% para este año, sostuvo el jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Augusto de la Torre.


“Esa tasa se encuentra por encima de la expansión en América Latina”, declaró.

El economista indicó que el Perú junto con Colombia y Panamá son los países de mayor crecimiento en la región, pese a la desaceleración que se ha presentado.

Asimismo, consideró que es posible que el próximo año haya una reactivación dependiendo de cómo responda la inversión privada tanto nacional como internacional a las nuevas políticas del Gobierno. 

Capitales

Por otra parte, destacó que el Perú es un país atractivo para la inversión privada en la región, pero como en el mundo hay una competencia por la atracción del capital internacional, se debe trabajar en qué se ofrece para que estos recursos lleguen al país.

“No solo pensar a quién atraigo, sino qué ofrezco y ahí hay una agenda para pensar qué tipo de recursos, de ventajas comparativas, de condiciones ofrecemos a los grandes inversionistas internacionales en nuestros países”, refirió.

Ese contexto, dijo, plantea una agenda en varías líneas de acción, como infraestructura, comunicaciones, logística y servicios públicos, donde las empresas se van a asentar.

Por otro lado, el Banco Central de Reserva (BCR) resaltó que todos los indicadores de expectativas económicas presentaron una importante mejoría en julio de este año, pues está en el tramo optimista (más de 50 puntos).

Detalló que las expectativas a tres meses de la demanda por los productos de las empresas subieron a 61 puntos, mientras que el índice de expectativa de contratación de personal a tres meses avanzó a 51. fuente:ELPERUANO

Comentarios