Turismo generó este año US$ 3,300 mllns.


El desarrollo de la actividad turística en el Perú generó el ingreso de 3,300 millones de dólares en divisas durante este año, proyectó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz. 
Destacó que este sector fue favorecido por el avance del turismo interno (7%) y el crecimiento continuo en el flujo de visitantes extranjeros (4%).
noticia principal“El mejor desempeño de este sector fue explicado por los resultados obtenidos en el segundo semestre del año a lo que se sumó el desarrollo de la COP20”, manifestó.
Campaña
En cuanto a las fiestas de fin de año, Jochamowitz comentó que el fin de semana largo –del 31 de diciembre hasta el 2 de enero– incrementará de manera significativa el número de viajeros peruanos.
“Estamos viendo que varias empresas de transporte terrestre y aéreo ya tienen los asientos vendidos, pese a que por estas fechas disminuye la demanda”, remarcó.
En tal sentido, enfatizó que el movimiento turístico nacional durante el feriado de fin de año será superior a lo registrado durante fiestas patrias.
El presidente de Canatur manifestó su optimismo sobre el desempeño del turismo en 2015. “Con la aceleración en el ritmo de crecimiento de la economía, nuestro sector repuntaría con una tasa de crecimiento de 10% respecto a lo registrado en 2014”.
Receptivo
Sobre el turismo receptivo, Jochamowitz refirió que los estudios revelan que podría aumentar 7% en 2015, teniendo en cuenta que las empresas que atienden a los viajeros internacionales tienen reservas importantes. “Además, el próximo año se realizará en Lima la reunión de gobernadores del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo. Se trata de un número apreciable de personas con un poder adquisitivo elevado”.
A ello se sumarán –agregó– los ingresos generados por el turismo especializado que se irá fortaleciendo durante 2015.
Nuevo malecón
La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, inauguró las obras del nuevo malecón de Puerto Eten cuyo principal objetivo será fortalecer la actividad turística en la Ruta Moche.
“Este hermoso malecón contribuirá a mejorar la experiencia del turista, así como la calidad de vida de la población. Dinamizará la economía local e incentivará un punto de desarrollo para la inversión privada en Puerto Eten”, destacó.
La obra fue financiada y realizada por el Mincetur mediante el Plan Copesco Nacional, para lo que se asignó un total de 9.6 millones de nuevos soles.
El renovado malecón tiene una extensión de 1.2 kilómetros de longitud y cuenta con modernos ambientes: cuatro plazuelas, dos muelles peatonales con mirador, cinco plazoletas, áreas verdes, iluminación ornamental, señalización turística, área de comidas, servicios higiénicos, senderos y pavimentación para vías de acceso. fuente:ELPERUANO

Comentarios