Fondo de garantía cooperativa respalda a 820,000 ahorristas


Desde este mes, las cooperativas de ahorro y crédito del Perú disponen de un Fondo de Garantía de Depósitos (FGDE) que protegerá a 820,000 socios y ahorristas, además de elevar la confianza en este tipo de instituciones.
noticia principalAsí lo informó el gerente general de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep), Manuel Rabines, quien destacó que estarán cubiertos los depósitos de hasta 20,000 nuevos soles por socio.
“Ello representa el 60% del total de participantes en esta alternativa de ahorro, que actualmente es superior a un millón 370,000 de clientes”, declaró al Diario Oficial El Peruano.
Dijo que a finales de este mes, el FGDE tendrá un fondo de nueve millones de nuevos soles como resultado de los aportes diferenciados de las cooperativas. “Las entidades de mayor riesgo realizarán mayores aportes que las de menor riesgo. Tanto los aportes como el monto de cobertura será revisado en forma trimestral para futuros ajustes”.
Rabines confía en que esta iniciativa será ratificada mediante una ley.
“La creación de este fondo está considerada en el proyecto de Ley de Cooperativas, pero como aún no se aprueba optamos por adelantarnos”.
Por otro lado, destacó que el gran potencial de crecimiento de las cooperativas está en la sierra y selva. “En Ayacucho hay dos cooperativas que concentran una parte importante del mercado de las microfinanzas en la región”.
El 60% de los socios-clientes de las cooperativas son pequeños productores. “Contribuimos con ellos promoviendo el desarrollo de cadenas productivas y el hallazgo de nuevos mercados”.
Emprendedores
El gran aporte de las cooperativas de ahorro y crédito a la economía es que llegan a canalizar financiamiento en zonas alejadas, lo cual facilita el desarrollo de emprendimientos en diferentes sectores de la economía, manifestó Rabines.
Por ello, destacó que el 75% de los socios-clientes de las cooperativas esté ubicado en las zonas rurales. El restante 25% contribuye con el desarrollo de las zonas urbanas.
Datos
A setiembre de este año, el número de clientes de las cooperativas aumentó 11.88% respecto a lo registrado en diciembre de 2013.
La cartera de créditos alcanzó los 6,059 millones 137,080 nuevos soles, lo cual representa 27.64% del total de las instituciones micro financieras no bancarias (IMFNB).
El monto de los depósitos en cooperativas llegó a 5,604 millones 103,933 nuevos soles, mayor en 27.84% a lo mostrado por las IMFNB.
El 60% de los préstamos otorgados por las cooperativas se orientan al financiamiento de actividades productivas. fuente:ELPERUANO

Comentarios