Crecimiento en las regiones dinamizará los microcréditos
Lima, abr. 10. El presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (Asomif), Jorge Delgado, afirmó que el crecimiento en las regiones, donde destacan Arequipa, Piura y Puno, dinamizarán los microcréditos.
"Después de Lima, Arequipa, Piura, Puno y Cusco concentran más del 50% de la cartera de colocaciones del sector y son los mercados más importantes para las entidades microfinancieras", declaró al diario El Peruano.
Detalló que las operaciones del sector se mantuvieron estables durante el primer semestre, pero a partir del segundo trimestre se observará una mayor dinámica de crecimiento, favorecida por una de las principales campañas del año, el Día de la Madre.
En este sentido, dijo que las micro y pequeñas empresas (mypes) se alistan para solicitar el capital de trabajo que les sea necesario, a fin de obtener los mejores resultados económicos.
Explicó que el objetivo es llegar con esta oferta financiera a las zonas urbanas y rurales, pues las capitales de provincias tienen una cobertura financiera adecuada.
"El potencial de crecimiento en este tipo de operaciones está en las zonas más alejadas", comentó, aunque dijo que atender las zonas rurales requiere de una metodología distinta.
Delgado indicó que la innovación en las microfinanzas se dará este año ampliando la cobertura en las zonas rurales, lo que, a su entender, "requiere de un mayor análisis de la capacidad de pago para que no impacte en el índice de morosidad del sector".
Lo más complicado, explicó, es analizar sus flujos debido a que tienen un elevado componente agrícola, ganadero, artesanías y de servicios como las bodegas.
Comentarios
Publicar un comentario