Roubini plantea diversificar exportaciones ante eventual desaceleración china.


Lima, nov. 19 (ANDINA). El destacado economista y profesor de la Universidad de Nueva York, Nouriel Roubini, recomendó hoy a Perú diversificar sus productos exportables para evitar las consecuencias de una eventual desaceleración de la economía de China.
Refirió que uno de los retos para las economías emergentes como la peruana, es reducir su dependencia de las exportaciones de productos básicos y apostar por la diversificación de actividades económicas y la producción con mayor valor agregado.

Tas participar en la XLVI Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), indicó que las exportaciones mineras peruanas representan el seis o siete por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).

“Es importante entonces que se diversifique la economía, que se introduzcan las medidas macroeconómicas de tal manera que la demanda y el crecimiento no dependan solamente de la exportación de productos básicos”, afirmó el profesor de la Universidad de Nueva York.

Señaló que existe la posibilidad de que se produzca un aterrizaje forzoso de la economía china, que ha reducido ya su ritmo de crecimiento a un 7.5 por ciento, pero indicó que las autoridades chinas tratarán de evitar una desaceleración.

Ante esta situación, Perú debe tomar medidas preventivas ya que una reducción de la demanda china podría reducir los precios de los commodities y los ingresos por exportaciones peruanas, dijo Roubini, conocido por sus predicciones respecto a la crisis de las hipotecas subprime en 2008.

“Subsisten algunos retos para la economías emergentes como Perú, que básicamente se pueden enfrentar mediante una diversificación de la economía, de las actividades, de la producción y de la base de productos exportables, pero sobre todo a través de una mayor generación de valor agregado”, anotó. 

Afirmó que la fortaleza de la demanda interna es una ventaja para Perú, que podría ser reforzada con la generación de mayor valor agregado, como la refinación de petróleo, la producción de energía, la industria petroquímica y los servicios.

“Una diversificación de la base de la economía peruana sería una excelente medida para evitar cualquier consecuencia de un aterrizaje duro que pudiera sufrir eventualmente la economía china”, acotó.

Roubini ofreció hoy una charla magistral titulada “Desafíos de la Economía Mundial. Riesgos de Impacto Positivo y de Impacto Negativo”.

Comentarios