Cajas municipales contribuyen con inclusión social a través de créditos.


Lima, nov. 24 (ANDINA). Las cajas municipales contribuyen con la inclusión social a través del crédito, y a diferencia de la banca tradicional y de las entidades financieras, están presentes en lugares donde estas últimas no pueden acceder, señaló hoy el gerente de crédito de Caja Huancayo, Luis Pantoja.
ANDINA/archivo
ANDINA/archivo
Indicó que las cajas municipales abren oficinas en regiones muy pobres como Pasco y Huancavelica donde, a pesar de la pobreza extrema, se entregaron créditos a comerciantes emergentes y agricultores.

“Eso es posible ya que la caja municipal constituye la única alternativa ante la banca tradicional. que no los considera clientes potenciales”, manifestó.

Asimismo, informó que Caja Huancayo llegó a una colocación de 1,012 millones de soles en octubre de este año.

Anunció que continuando su proceso de consolidación, esta organización abrirá el próximo año 15 nuevas agencias en diferentes ciudades del país, llegando así a contar con 75 locales en 12 regiones del Perú.

Pantoja reveló que se tenía previsto superar los mil millones de nuevos soles en colocaciones este mes, sin embargo dicho objetivo se logró semanas antes otorgando un crédito para capital de trabajo para un pequeño empresario.

De esta manera la caja municipal apoya a los pequeños y medianos empresarios, refirió Pantoja.

Precisó que, contrario a los que muchos creen, en estos sectores no atendidos por la banca tradicional y las financieras, existe una gran responsabilidad de los clientes por cumplir con los préstamos y pagar sus cuotas a tiempo.

“Tenemos el privilegio de ser la primera caja con el ratio de morosidad más bajo, de 3.66 por ciento, mientras que el promedio en el sistema de cajas municipales al mes de setiembre fue de 5.88 por ciento. Esto gracias a la diversificación de nuestros riesgos”, aseveró.

Caja Huancayo es una institución que pertenece a la Municipalidad Provincial de Huancayo, pero se maneja en forma autónoma y empezó atendiendo hace 24 años las necesidades de los pobladores del Valle del Mantaro. 

Actualmente tiene locales en la mitad del país, contando con 19 oficinas en Lima.

Comentarios