Produce suspende a partir de mañana pesca de anchoveta en Lambayeque.
Lima, nov. 30 (ANDINA). El ministerio de la Producción suspendió desde las 00 horas de mañana sábado (1 de diciembre) y durante veinte días, la pesca de anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) en el área comprendida entre los 06°00’ – 06°59’ Latitud Sur, que corresponde a la zona costera de Punta La Negra y Pimentel (Lambayeque), entre la milla 20 y 30 de distancia a la costa.
De acuerdo a la resolución ministerial Produce publicada hoy la medida se debe a la alta incidencia de juveniles en la mencionada área, que supera el 70 por ciento de la biomasa.
Según un informe del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) del Crucero de Evaluación Acústica de Recursos Pelágicos realizado el 27 de noviembre, encontró presencia de anchoveta en tallas no permitidas para su captura, por lo que recomendó al Produce, que adopte las medidas necesarias para garantizar su crecimiento.
La veda de anchoveta, focalizada en las costas de Punta la Negra y Pimentel en Lambayeque, forma parte del conjunto de acciones que viene tomando el Produce para proteger a los ejemplares juveniles, después que en su último crucero de investigación científica para la segunda temporada de pesca, el Imarpe encontrara una importante reducción de la biomasa de anchoveta.
Imarpe informa semanalmente a la Dirección General de Políticas y Desarrollo Pesquero del viceministerio de Pesquería, los resultados del seguimiento de la pesca que realiza sobre capturas diarias, capturas incidentales, esfuerzo pesquero, incidencia de ejemplares en tallas menores a las permitidas y otros, y recomienda de inmediato las medidas de precaución que se deben tomar para proteger el recurso.
El cumplimiento de la veda, será supervisada por seis direcciones del Ministerio de la Producción, entre ellas, la Dirección General de Políticas y Desarrollo Pesquero, de Supervisión y Fiscalización, de Sanciones, entre otros.
Igualmente será supervisado por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), y por las Direcciones Regionales de competencia pesquera dentro del ámbito de sus respectivas jurisdicciones.
El incumplimiento de lo dispuesto en la Resolución Ministerial, será sancionado conforme al Texto Único Ordenado del Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2011-Produce.
Según un informe del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) del Crucero de Evaluación Acústica de Recursos Pelágicos realizado el 27 de noviembre, encontró presencia de anchoveta en tallas no permitidas para su captura, por lo que recomendó al Produce, que adopte las medidas necesarias para garantizar su crecimiento.
La veda de anchoveta, focalizada en las costas de Punta la Negra y Pimentel en Lambayeque, forma parte del conjunto de acciones que viene tomando el Produce para proteger a los ejemplares juveniles, después que en su último crucero de investigación científica para la segunda temporada de pesca, el Imarpe encontrara una importante reducción de la biomasa de anchoveta.
Imarpe informa semanalmente a la Dirección General de Políticas y Desarrollo Pesquero del viceministerio de Pesquería, los resultados del seguimiento de la pesca que realiza sobre capturas diarias, capturas incidentales, esfuerzo pesquero, incidencia de ejemplares en tallas menores a las permitidas y otros, y recomienda de inmediato las medidas de precaución que se deben tomar para proteger el recurso.
El cumplimiento de la veda, será supervisada por seis direcciones del Ministerio de la Producción, entre ellas, la Dirección General de Políticas y Desarrollo Pesquero, de Supervisión y Fiscalización, de Sanciones, entre otros.
Igualmente será supervisado por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), y por las Direcciones Regionales de competencia pesquera dentro del ámbito de sus respectivas jurisdicciones.
El incumplimiento de lo dispuesto en la Resolución Ministerial, será sancionado conforme al Texto Único Ordenado del Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2011-Produce.
Comentarios
Publicar un comentario