Hoy se inicia X Convención Nacional de las Pymes con Visión Exportadora.
Lima, nov. 29 (ANDINA). Más de 1,000 pequeñas y medianas empresas (pymes) de diversos rubros conocerán las particularidades de las rutas empresariales que deben seguir para su internacionalización durante la X Convención Nacional de las Pymes con Visión Exportadora que se realiza hoy.
ANDINA/archivo
|
El encuentro, organizado por la Asociación de Exportadores (Adex), contará con la participación del ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, el presidente de Pymeadex, Jorge García, entre otros representantes del sector.
El objetivo de Adex es ampliar la base exportadora sumando a las micro y pequeñas empresas (mypes).
En el 2011, de las 7,574 empresas exportadoras solo 1,357 exportaron por más de un millón de dólares, mientras que las otras 6,217 registraron envíos inferiores a un millón de dólares.
En el marco del referido certamen, los emprendedores participarán en el Encuentro empresarial con entidades prestadoras de servicio al Comercio Exterior – Networking para Pymes, que apunta a estrechar las relaciones entre ese sector empresarial y las entidades que brindan herramientas para la internacionalización.
Entre las herramientas figuran las buenas prácticas de manufactura tributación, requisitos financiamiento, normatividad, trámites aduaneros, requisitos de acceso a los mercados, beneficios de los acuerdos y tratados comerciales, contactos empresariales de comercio exterior, consultoría en el desarrollo de imagen corporativa, participación en ferias y misiones internacionales, entre otros servicios.
El evento cuenta con el apoyo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), y los ministerios de la Producción y de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El objetivo de Adex es ampliar la base exportadora sumando a las micro y pequeñas empresas (mypes).
En el 2011, de las 7,574 empresas exportadoras solo 1,357 exportaron por más de un millón de dólares, mientras que las otras 6,217 registraron envíos inferiores a un millón de dólares.
En el marco del referido certamen, los emprendedores participarán en el Encuentro empresarial con entidades prestadoras de servicio al Comercio Exterior – Networking para Pymes, que apunta a estrechar las relaciones entre ese sector empresarial y las entidades que brindan herramientas para la internacionalización.
Entre las herramientas figuran las buenas prácticas de manufactura tributación, requisitos financiamiento, normatividad, trámites aduaneros, requisitos de acceso a los mercados, beneficios de los acuerdos y tratados comerciales, contactos empresariales de comercio exterior, consultoría en el desarrollo de imagen corporativa, participación en ferias y misiones internacionales, entre otros servicios.
El evento cuenta con el apoyo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), y los ministerios de la Producción y de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Comentarios
Publicar un comentario