Sunat implementará drawback vía web a partir del 2014
Lima, jul. 19 (ANDINA). La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) señaló hoy que a partir del 2014 implementará la figura de la devolución de impuestos o drawback vía web, o a través de Internet, para darle mayor celeridad al sistema.
"Se trabaja intensamente en una mejora de la plataforma informática y se ofrecerá a partir del 2014 la facilidad del drawback web, lo que implicará que desde esa fecha las solicitudes de las empresas se realizarán de manera electrónica dinamizando las operaciones", indicó.
El superintendente nacional adjunto de Aduanas, Rafael García, destacó la implementación del programa denominado Operador Económico Autorizado (OEA), que es un operador de comercio internacional que forma parte de la cadena logística y es de confianza para la Sunat.
Ello porque ha cumplido con los criterios, requisitos e indicadores establecidos legalmente, por lo que puede disfrutar de facilidades en cuanto a control y simplificación aduaneros, así como de una certificación otorgada por la administración aduanera.
Señaló que las ventajas más importantes para las empresas reconocidas como OEA son la obtención de la simplificación de trámites aduaneros, el reconocimiento internacional en sus relaciones comerciales cuando se suscriban acuerdos con otros países, así como la trazabilidad y seguridad en las operaciones de comercio exterior.
Se suman la reducción de los controles y priorización de los trámites aduaneros, las capacitaciones periódicas y el fortalecimiento del buen nombre de la empresa y consolidación de su marca.
"De esta forma, se podrán eliminar otros sistemas, como el importador frecuente, el embarque directo o el despacho anticipado", anotó.
El superintendente nacional adjunto de Aduanas, Rafael García, destacó la implementación del programa denominado Operador Económico Autorizado (OEA), que es un operador de comercio internacional que forma parte de la cadena logística y es de confianza para la Sunat.
Ello porque ha cumplido con los criterios, requisitos e indicadores establecidos legalmente, por lo que puede disfrutar de facilidades en cuanto a control y simplificación aduaneros, así como de una certificación otorgada por la administración aduanera.
Señaló que las ventajas más importantes para las empresas reconocidas como OEA son la obtención de la simplificación de trámites aduaneros, el reconocimiento internacional en sus relaciones comerciales cuando se suscriban acuerdos con otros países, así como la trazabilidad y seguridad en las operaciones de comercio exterior.
Se suman la reducción de los controles y priorización de los trámites aduaneros, las capacitaciones periódicas y el fortalecimiento del buen nombre de la empresa y consolidación de su marca.
"De esta forma, se podrán eliminar otros sistemas, como el importador frecuente, el embarque directo o el despacho anticipado", anotó.
Comentarios
Publicar un comentario