Precios al consumidor subieron 0.26% en junio en Lima Metropolitana
Lima, jul. 01 (ANDINA). El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó en 0.26 por ciento en junio de 2013, explicado por el alza de productos alimenticios como pescado y pollo, tarifas de electricidad residencial, de transporte aéreo y terrestre y de la gasolina, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
ANDINA/Juan Carlos Chávez
|
La variación acumulada al sexto mes del año es de 1.65 por ciento; y en los últimos doce meses (julio 2012 – junio 2013) llegó a 2.77 por ciento, según el Informe Técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía – Junio 2013.
Durante el mes de junio, siete grandes grupos de consumo presentaron incremento de precios: Alimentos y Bebidas (0.27 por ciento), Vestido y Calzado (0.07 por ciento), Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (0.94 por ciento), Muebles y Enseres (0.12 por ciento).
También Cuidados y Conservación de la Salud (0.24 por ciento) y también Transportes y Comunicaciones (0.31 por ciento) y Enseñanza y Cultura (0.05 por ciento).
Por el contrario, sólo disminuyeron los precios del gran grupo Otros Bienes y Servicios (-0.08 por ciento).
El incremento de precios en el gran grupo de Alimentos y Bebidas (0.27 por ciento), se explica por alzas de precios pescados y mariscos (3.2 por ciento), carnes y preparados de carnes (1.7 por ciento), otros productos alimenticios (0.7 por ciento), y leguminosas y derivados (0.4 por ciento).
Igualmente, presentaron mayores precios los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar (0.2 por ciento) y las bebidas alcohólicas con 0.2 por ciento, y bebidas no alcohólicas 0.2 por ciento.
El gran grupo Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad registró la mayor variación por el reajuste de las tarifas de electricidad residencial con 2.1 por ciento y alquiler de la vivienda (1.0 por ciento) y los combustibles para el hogar con 0.3 por ciento.
En el sexto mes del presente año, de los 532 productos que componen la canasta familiar, 257 productos subieron de precio; no obstante, 117 productos bajaron de precio y 158 productos no mostraron variación.
Durante el mes de junio, siete grandes grupos de consumo presentaron incremento de precios: Alimentos y Bebidas (0.27 por ciento), Vestido y Calzado (0.07 por ciento), Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (0.94 por ciento), Muebles y Enseres (0.12 por ciento).
También Cuidados y Conservación de la Salud (0.24 por ciento) y también Transportes y Comunicaciones (0.31 por ciento) y Enseñanza y Cultura (0.05 por ciento).
Por el contrario, sólo disminuyeron los precios del gran grupo Otros Bienes y Servicios (-0.08 por ciento).
El incremento de precios en el gran grupo de Alimentos y Bebidas (0.27 por ciento), se explica por alzas de precios pescados y mariscos (3.2 por ciento), carnes y preparados de carnes (1.7 por ciento), otros productos alimenticios (0.7 por ciento), y leguminosas y derivados (0.4 por ciento).
Igualmente, presentaron mayores precios los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar (0.2 por ciento) y las bebidas alcohólicas con 0.2 por ciento, y bebidas no alcohólicas 0.2 por ciento.
El gran grupo Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad registró la mayor variación por el reajuste de las tarifas de electricidad residencial con 2.1 por ciento y alquiler de la vivienda (1.0 por ciento) y los combustibles para el hogar con 0.3 por ciento.
En el sexto mes del presente año, de los 532 productos que componen la canasta familiar, 257 productos subieron de precio; no obstante, 117 productos bajaron de precio y 158 productos no mostraron variación.
Comentarios
Publicar un comentario