Sunat incauta mercancías transportadas irregularmente por más de S/. 500 mil


 Lima, abr. 21 (ANDINA). La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) incautó más de 150 toneladas de bienes que se transportaban sin la respectiva documentación tributaria por un valor de más de 500 mil nuevos soles en un operativo efectuado en Chiclayo (Lambayeque).
Entre los productos comisados figuran, principalmente, bolsas de azúcar, arroz pilado, maíz amarillo duro, ladrillos, cemento, cerámicos, entre otros, que iban camuflados en los 15 camiones intervenidos.

Esta acción es parte de las acciones emprendidas a nivel nacional para promover la formalización de las actividades comerciales. 

El operativo fue efectuado por funcionarios de la Intendencia Regional Lambayeque de Sunat, quienes luego de realizar labores de inteligencia detectaron que algunos  transportistas que salen de Chiclayo con destino a las localidades de Cutervo y Chota (Cajamarca), vienen utilizando la modalidad conocida como “convoy” (filas de camiones).

De esta forma se pretende evadir los controles no solo de la Administración Tributaria sino de la Policía Nacional y Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

Las intervenciones se realizaron en la carretera a Chongoyape, cerca al distrito de Patapo y contó con el apoyo de la Tercera Fiscalía Penal de Lambayeque, así como con efectivos de las diversas unidades especiales de la Policía Nacional del Perú. 

Durante el operativo se verificó que las mercancías no contaban con la documentación que sustente su traslado (guías de remisión, factura comercial, entre otros). 

Como resultado de la intervención, se logró determinar que casi la totalidad de camiones no cumplían con las normas tributarias, por lo que se efectuó el comiso de los bienes y se aplicó las multas correspondientes a los transportistas.

Los bienes comisados fueron depositados en los Almacenes de la Intendencia Regional Lambayeque de Sunat y de acuerdo a las normas vigentes, podrán ser recuperados por los propietarios siempre que acrediten, ante el ente recaudador, la propiedad de los mismos en el plazo de 10 días hábiles y cancelen, además, la multa por la infracción cometida.

Sunat informó que continuará con sus acciones de control y verificación del cumplimiento de las obligaciones tributarias en todo el país, promoviendo la formalización de las actividades comerciales de los diversos sectores económicos y principalmente de aquellos con mayores niveles de informalidad.

Comentarios