Exportaciones de joyería crecen 53% en primer bimestre, señala Adex
Lima, abr. 11 (ANDINA). Las exportaciones peruanas del subsector Joyería y Orfebrería lograron un crecimiento de 53 por ciento en el primer bimestre del año, lo que representó ventas por nueve millones de dólares comprados a los 5.9 millones alcanzados en el 2012, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).
Sin embargo, indicó que el monto no supera lo alcanzado en el 2008, cuando se exportó 11.8 millones de dólares, año previo a la crisis en Estados Unidos.
Según el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, la partida que más se exportó fue “Artículos de joyería de los demás metales preciosos”, por 6.7 millones de dólares, le siguió “Artículos de joyería de plata” por 1.5 millones, entre otras; en tanto que los artículos de orfebrería peruana aún muestran cifras a la baja.
En total los mercados de destinos sumaron 26 y el principal mercado fue Estados Unidos, que importó un valor de 6.2 millones de dólares, y concentró 69.2 por ciento del total de ventas.
En segundo lugar se ubicó Panamá, que creció en 1,142.7 por ciento (1.6 millones de dólares, seguido de Reino Unido (51.8 por ciento de crecimiento).
Algunos de los que presentaron los mayores crecimientos fueron Bolivia (208 por ciento), Canadá (75.6 por ciento), Alemania (487.3 por ciento), Uruguay (185.5 por ciento), Argentina (345.2 por ciento), Francia (255.8 por ciento), entre otros.
Para gerente general de Arin, Julio Pérez, la recuperación obedece a las estrategias de diversificación que pusieron en marcha las empresas, en respuesta a las crisis en Estados Unidos el 2008, como la identificación de nuevos mercados y la diversificación de la oferta exportable.
“Las joyas de bronce bañadas de oro con piedras semipreciosas tienen una buena demanda, ahora estamos por ingresar a otros mercados interesante como China, con joyería de oro y a Brasil, con las joyas de bronce, bañadas de oro y con piedras semi preciosas”, detalló.
También manifestó que las empresas peruanas logran identificar nuevos compradores a través de su participación en ferias especializadas, y por ello un interesante número de empresas del sector participa en la feria Perú Gift Show, que concluye mañana viernes.
Por su parte, la gerente general de Amangora, Amparo Guerra, refirió que lo importante es ser innovador y presentar modelos únicos.
“En nuestro caso, usamos piedras como la sodalita y la crisocola, más conocida como turquesa peruana”, comentó.
Adex informó que las principales empresas exportadoras son Arin, Oro Santo, Design Quality Exports, Línea Nuova, y De Oro, entre otras. En total fueron 73 las que exportaron joyería y orfebrería en el primer bimestre del año, por más de 1,000 dólares.
Según el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, la partida que más se exportó fue “Artículos de joyería de los demás metales preciosos”, por 6.7 millones de dólares, le siguió “Artículos de joyería de plata” por 1.5 millones, entre otras; en tanto que los artículos de orfebrería peruana aún muestran cifras a la baja.
En total los mercados de destinos sumaron 26 y el principal mercado fue Estados Unidos, que importó un valor de 6.2 millones de dólares, y concentró 69.2 por ciento del total de ventas.
En segundo lugar se ubicó Panamá, que creció en 1,142.7 por ciento (1.6 millones de dólares, seguido de Reino Unido (51.8 por ciento de crecimiento).
Algunos de los que presentaron los mayores crecimientos fueron Bolivia (208 por ciento), Canadá (75.6 por ciento), Alemania (487.3 por ciento), Uruguay (185.5 por ciento), Argentina (345.2 por ciento), Francia (255.8 por ciento), entre otros.
Para gerente general de Arin, Julio Pérez, la recuperación obedece a las estrategias de diversificación que pusieron en marcha las empresas, en respuesta a las crisis en Estados Unidos el 2008, como la identificación de nuevos mercados y la diversificación de la oferta exportable.
“Las joyas de bronce bañadas de oro con piedras semipreciosas tienen una buena demanda, ahora estamos por ingresar a otros mercados interesante como China, con joyería de oro y a Brasil, con las joyas de bronce, bañadas de oro y con piedras semi preciosas”, detalló.
También manifestó que las empresas peruanas logran identificar nuevos compradores a través de su participación en ferias especializadas, y por ello un interesante número de empresas del sector participa en la feria Perú Gift Show, que concluye mañana viernes.
Por su parte, la gerente general de Amangora, Amparo Guerra, refirió que lo importante es ser innovador y presentar modelos únicos.
“En nuestro caso, usamos piedras como la sodalita y la crisocola, más conocida como turquesa peruana”, comentó.
Adex informó que las principales empresas exportadoras son Arin, Oro Santo, Design Quality Exports, Línea Nuova, y De Oro, entre otras. En total fueron 73 las que exportaron joyería y orfebrería en el primer bimestre del año, por más de 1,000 dólares.
Comentarios
Publicar un comentario