Hoy se inicia Encuentro Económico sobre Desarrollo Regional de Tacna
Lima, abr. 26 (ANDINA). El Banco Central de Reserva (BCR) y el gobierno regional de Tacna organizan hoy el Encuentro Económico Región Tacna, con el fin de intercambiar experiencias, rescatar lecciones e intercambiar puntos de vista respecto al desarrollo regional.
ANDINA/Norman Córdova
|
El evento, que culmina mañana (27 de abril) será inaugurado por el vicepresidente de la región Tacna, Frankie Kuong, y congregará a expertos del ámbito empresarial, académico y político analizarán los principales aspectos económicos y sociales de la región y su potencial.
Las exposiciones se iniciarán con una presentación del presidente del BCR, Julio Velarde, quien expondrá sobre el panorama económico, y mostrará la evolución reciente de la coyuntura nacional e internacional.
Asimismo presentará el desempeño y proyecciones de las variables económicas más relevantes como la producción, inflación, sector externo, tipo de cambio, y las recientes medidas de política monetaria.
Se debatirá sobre manejo de agua como factor de competitividad del agro, con la participación del presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz, entre otros.
La minería y su desarrollo sostenible será el tema de las intervenciones del viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro; el gerente de Responsabilidad Social de Minsur, Jaime Jesús; y el gerente general del Instituto Peruano de Economía, Miguel Palomino.
En el segundo día de sesiones se presentarán tres temas: los logros y retos en el desarrollo del capital humano de la región en el ámbito de la educación, en el que participan representantes del Ministerio de Educación y del Consejo Nacional de Educación.
El segundo tema será el desarrollo productivo de la región Tacna, charla en la que intervendrán el gerente general de Zofratacna, Javier Kuong; y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna, Aldo Fuster.
Finalmente, el debate sobre infraestructura estará a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Las exposiciones se iniciarán con una presentación del presidente del BCR, Julio Velarde, quien expondrá sobre el panorama económico, y mostrará la evolución reciente de la coyuntura nacional e internacional.
Asimismo presentará el desempeño y proyecciones de las variables económicas más relevantes como la producción, inflación, sector externo, tipo de cambio, y las recientes medidas de política monetaria.
Se debatirá sobre manejo de agua como factor de competitividad del agro, con la participación del presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz, entre otros.
La minería y su desarrollo sostenible será el tema de las intervenciones del viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro; el gerente de Responsabilidad Social de Minsur, Jaime Jesús; y el gerente general del Instituto Peruano de Economía, Miguel Palomino.
En el segundo día de sesiones se presentarán tres temas: los logros y retos en el desarrollo del capital humano de la región en el ámbito de la educación, en el que participan representantes del Ministerio de Educación y del Consejo Nacional de Educación.
El segundo tema será el desarrollo productivo de la región Tacna, charla en la que intervendrán el gerente general de Zofratacna, Javier Kuong; y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna, Aldo Fuster.
Finalmente, el debate sobre infraestructura estará a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Comentarios
Publicar un comentario