CCL pide derogar norma que obliga a empresas a presentar estados financieros auditados.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) solicitó hoy al Congreso de la República y al Poder Ejecutivo derogar la norma que obliga a las empresas que facturan más de 3,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir 10.95 millones de soles, y que no listan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), a presentar estados financieros auditados.
El artículo 5° de la Ley N° 29720, vigente desde junio del 2011, también precisa que las mencionadas empresas deben divulgar estos estados financieros en el portal de la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV).
El gremio refirió que la Comisión de Economía del Congreso de la República ya ha emitido un dictamen favorable para derogar la obligatoriedad de que las empresas que no listan en bolsa presenten sus estados financieros auditados a la SMV.
SEgún la CCL, la norma atenta contra la competitividad empresarial, generaría sobrecostos y distorsionaría el mercado, cuando el objetivo es promover el desarrollo de la actividad empresarial en el país.
La entidad agregó que la realización de auditorías externas a los estados financieros debe ser de carácter voluntario para las empresas que no cotizan en BVL.
Sostuvo que apoya y respalda todas las medidas que contribuyan a fortalecer y modernizar el mercado de valores en el país, pero que la obligatoriedad de auditar los estados financieros atenta contra la libertad de las empresas, genera obligaciones inaceptables, sobrecostos innecesarios y afectaría la sana competencia.
Esta disposición que afectaría a más de 5,000 empresas formales obliga a que sufraguen entre 5,000 a 20,000 dólares anuales para cumplir con la auditoría, señaló.
Anotó que además, de no cumplir con presentar dichos estados auditados, las empresas podrían recibir multas que oscilan entre 1 y 25 UIT (91,250 soles).
Asimismo, el gremio refirió que la divulgación de la información reservada de las empresas y sus accionistas puede vulnerar la seguridad jurídica y personal de socios, directivos y funcionarios, además de incentivar maniobras especulativas, generando distorsiones en el mercado. fuente:ANDINA
El gremio refirió que la Comisión de Economía del Congreso de la República ya ha emitido un dictamen favorable para derogar la obligatoriedad de que las empresas que no listan en bolsa presenten sus estados financieros auditados a la SMV.
SEgún la CCL, la norma atenta contra la competitividad empresarial, generaría sobrecostos y distorsionaría el mercado, cuando el objetivo es promover el desarrollo de la actividad empresarial en el país.
La entidad agregó que la realización de auditorías externas a los estados financieros debe ser de carácter voluntario para las empresas que no cotizan en BVL.
Sostuvo que apoya y respalda todas las medidas que contribuyan a fortalecer y modernizar el mercado de valores en el país, pero que la obligatoriedad de auditar los estados financieros atenta contra la libertad de las empresas, genera obligaciones inaceptables, sobrecostos innecesarios y afectaría la sana competencia.
Esta disposición que afectaría a más de 5,000 empresas formales obliga a que sufraguen entre 5,000 a 20,000 dólares anuales para cumplir con la auditoría, señaló.
Anotó que además, de no cumplir con presentar dichos estados auditados, las empresas podrían recibir multas que oscilan entre 1 y 25 UIT (91,250 soles).
Asimismo, el gremio refirió que la divulgación de la información reservada de las empresas y sus accionistas puede vulnerar la seguridad jurídica y personal de socios, directivos y funcionarios, además de incentivar maniobras especulativas, generando distorsiones en el mercado. fuente:ANDINA
Comentarios
Publicar un comentario