BCP proyecta superávit comercial de US$ 450 millones durante 2014
Lima, mar. 12. El Banco de Crédito BCP proyectó un superávit comercial de 450 millones de dólares para este año, estimando que en el segundo semestre habrá una recuperación en la balanza comercial.
Según el Reporte Semanal de Estudios Económicos del BCP, en la segunda mitad del año se prevé una reversión en la caída de los precios y la mayor oferta exportable pesquera y minera.
No obstante, para el primer semestre del año se espera un déficit en la balanza comercial, debido a una caída en los precios originada por una mayor base comparativa, a pesar del aumento en volúmenes, especialmente de los productos tradicionales.
En enero pasado la balanza comercial registró un déficit de 783 millones de dólares, luego del superávit observado en diciembre pasado (480 millones de dólares).
El resultado de enero se debió a una caída en las exportaciones (-17.6 por ciento) seguido de una disminución en las importaciones (-4.0 por ciento). Los precios de los envíos cayeron en 15.4 por ciento, sumado a una reducción de los volúmenes exportados.
"Los precios se vieron afectados por las bajas cotizaciones del cobre, oro, plata y gas natural, mientras que los volúmenes por las menores embarcaciones de cobre, oro, petróleo y algodón", refirió el BCP.
Respecto a los productos no tradicionales, en enero hubo un crecimiento de 1.0 por ciento basado en el aumento en valor de los productos agropecuarios (13.7 por ciento), pesqueros (37.7 por ciento) y textiles (2.4 por ciento), lo que fue aminorado por una caída en los productos químicos (-13.3 por ciento) y minerales no metálicos (-18.5 por ciento).
En relación a las importaciones, también hubo una caída en precios (-3.8 por ciento) así como también una reducción en los volúmenes de 2.6 por ciento.
En términos nominales, la caída fue liderada por una menor importación de insumos (-5.4 por ciento) seguida por la caída de bienes de consumo (-2.0 por ciento) y de bienes de capital (-2.7 por ciento).
"El comportamiento de este último fue en respuesta principalmente a una caída en los precios de transporte (-21.8 por ciento) y materiales de construcción (-21.1 por ciento), ello ante una menor dinámica de la inversión privada", señaló el BCP.
Comentarios
Publicar un comentario