Minagri y Adex organizan VI Convención Internacional de Productos Orgánicos
Lima, oct. 14 (ANDINA). El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y la Asociación de Exportadores (Adex) realizarán mañana martes la VI Convención Internacional de Productos Orgánicos, en el marco de la V Expoalimentaria, con el fin de identificar nuevas oportunidades para la oferta orgánica peruana.
ANDINA/Juan Carlos Guzmán
|
En el evento se informará sobre la variedad de la oferta peruana y se dará a conocer las tendencias de los mercados internacionales, con lo que se promoverá su competitividad, ya que Perú cuenta con un gran potencial en el sector.
El contexto internacional es positivo para el país ya que los mercados internacionales demandan más alimentos sanos.
La convención se realizará en tres módulos, siendo el primero: “Panorama actual, evolución y retos del sector”, que tratará sobre la situación actual y perspectiva a futuro de la producción orgánica; la evolución y oportunidades para la exportación; y sobre los mercados especiales: orgánicos y comercio justo.
El segundo bloque es “Fuentes de financiamiento y proyectos basados en principios ecológicos”, en el que se detallará los avances de ejecución del Proyecto Biocomercio Andino a cargo de la coordinadora nacional de ese proyecto, Cynthia García.
En el tercer módulo “Mercados internacionales”, se precisará sobre las oportunidades en varios mercados como Australia y Canadá, y Finlandia.
La VI Convención Internacional de Productos Orgánicos tiene el auspicio del Proyecto Biocomercio Andino, Ceres, Sierra Exportadora, Finnpartnership y Ekovista.
Los envíos orgánicos en el 2012 ascendieron a 247.1 millones de dólares, siendo los productos más demandados el café (101.2 millones), banano (83.2 millones), cacao (30.1 millones), quinua (8.7 millones) y maca (4.6 millones).
Otros fueron jojoba, mango, jengibre, palta, nueces, panela, ají, camu camu, olivo, aguaymanto, kiwicha, maracuyá, palmito y sacha inchi.
Comentarios
Publicar un comentario