Adex: 600 empresas peruanas y extranjeras participarán en Expoalimentaria 2013
Lima, oct. 14 (ANDINA). La Asociación de Exportadores (Adex) informó hoy que 150 empresas extranjeras, de más de 20 países, y otras 450 compañías peruanas participarán en la V Edición de Expoalimentaria 2013, en busca de posicionar sus productos en el mercado internacional.
Las empresas que confirmaron su asistencia a la feria del rubro de alimentos, que se iniciará mañana y culminará el 17 de octubre, provienen de Brasil, México, Corea del Sur, China, Angola, Bolivia, Estados Unidos, Ecuador, Colombia, y otros.
Las compañías extranjeras están distribuidas entre las categorías de agroindustria, pesca, envases y embalajes, maquinarias, equipos, y servicios.
Entre las participantes se hallan: Aceitera General Deheza de Argentina, con aceite de girasol y de soya, entre otros; Don Sésamo de Bolivia, aceite de ajonjolí; y Matrade de Chile, aceite de palma.
Entre las industrias lácteas están: Toni de Ecuador (té), Mezcal El Peneque de México (productos de tequila), Viniterra de Argentina (línea de espumantes), entre otros.
También se harán presentes empresas internacionales de biocomercio, algunas de ellas son: Aromas de Tungura de Ecuador (hierbas aromáticas), Bee Life de Brasil (miel citrus y miel multiflora), Trini de Ecuador (barras de cereales con stevia).
De igual forma, se tendrán a compañías que buscan posicionarse en Perú e identificar compradores internacionales para sus productos derivados del cacao.
Algunas son: Pacari Chocolate de Ecuador, Oblita de Argentina, Fres Costa de Ecuador, José Paz de Argentina.
Clemente Jacques de México, Cafecome de Ecuador y Toning de Colombia, también se harán presentes con café de sus respectivos países.
La expoalimentaria es organizada por Adex con el apoyo de la Comisión del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de la Producción (Produce).
Las compañías extranjeras están distribuidas entre las categorías de agroindustria, pesca, envases y embalajes, maquinarias, equipos, y servicios.
Entre las participantes se hallan: Aceitera General Deheza de Argentina, con aceite de girasol y de soya, entre otros; Don Sésamo de Bolivia, aceite de ajonjolí; y Matrade de Chile, aceite de palma.
Entre las industrias lácteas están: Toni de Ecuador (té), Mezcal El Peneque de México (productos de tequila), Viniterra de Argentina (línea de espumantes), entre otros.
También se harán presentes empresas internacionales de biocomercio, algunas de ellas son: Aromas de Tungura de Ecuador (hierbas aromáticas), Bee Life de Brasil (miel citrus y miel multiflora), Trini de Ecuador (barras de cereales con stevia).
De igual forma, se tendrán a compañías que buscan posicionarse en Perú e identificar compradores internacionales para sus productos derivados del cacao.
Algunas son: Pacari Chocolate de Ecuador, Oblita de Argentina, Fres Costa de Ecuador, José Paz de Argentina.
Clemente Jacques de México, Cafecome de Ecuador y Toning de Colombia, también se harán presentes con café de sus respectivos países.
La expoalimentaria es organizada por Adex con el apoyo de la Comisión del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de la Producción (Produce).
Comentarios
Publicar un comentario