Producción de sectores electricidad y agropecuario creció 6.97% y 3.15% en abril

Lima, jun. 01 (ANDINA). El subsector electricidad creció 6.97 por ciento en abril de este año, acumulando 42 meses de crecimiento continuo, señaló hoy el Instituto Nacional de estadística e Informática (INEI).
ANDINA/Difusión
ANDINA/Difusión
Este comportamiento estuvo sustentado en la mayor producción de energía eléctrica de las empresas Electro Perú, Enersur, Egenor, Electro Andes, Electro Piura, Cahua, Egesur, Electro Oriente, entre las principales, indicó el INEI en su Avance Coyuntural de la Actividad Económica Abril 2010. 
 
El sector agropecuario, por su parte, creció 3.15 por ciento en abril, manteniendo una tendencia favorable en lo que va del año.
Este resultado, se sustentó en la mayor producción pecuaria (3.54 por ciento) y agrícola (2.95 por ciento).
En el subsector pecuario aumentó la producción de huevo (14.13 por ciento), porcino (6.01 por ciento), ave (3.29 por ciento), leche fresca (3.29 por ciento) y vacuno (1.54 por ciento).
De igual modo, en el subsector agrícola se observó la mayor producción de caña de azúcar (31.57 por ciento), maíz amiláceo (18.77 por ciento), maíz amarillo duro (11.61 por ciento), papa (7.58 por ciento) y espárrago (7.52 por ciento).
 
En la medición del sector, el subsector agrícola participa con el 57.7 por ciento del total de la producción y el pecuario con el 42.3 por ciento.
Por su parte, el sector pesca, que comprende la pesca marítima y la pesca continental, cayó 9.75 por ciento en abril, acumulando dos meses de retrocesos. 
 
El sector pesquero fue influenciado por la menor captura de especies destinadas a la elaboración de enlatado (-70.50 por ciento), fresco (-7.02 por ciento) y congelado (-3.77 por ciento), no obstante, la captura de variedades destinadas a curado aumentó en 129.67 por ciento.
Asimismo, la extracción de anchoveta (para la elaboración de harina y aceite de pescado) no registró resultados debido a la veda establecida.

Comentarios