Implementación de Sunafil a nivel nacional culminará en diciembre o enero próximo
Lima, jun. 26 (ANDINA). La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos, sostuvo hoy que la implementación a nivel nacional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) culminará en diciembre o enero próximo.
Indicó que con la Sunafil se realizarán inspecciones a nivel nacional y para ese fin se formarán órganos descentralizados que funcionarán en forma articulada.
“A fines de julio vencen los plazos, pero obviamente tenemos que implementarla a nivel nacional, que cada una de las regiones tenga una intendencia, esto demorará hasta fines del 2013 y comienzos del 2014”, señaló.
Refirió que en el marco de la implementación de la Sunafil, el gobierno tiene la meta de duplicar este año el número de inspectores laborales, además de potenciar su participación en las regiones.
Agregó que hay 420 inspectores laborales a nivel nacional, mientras que en países desarrollados como Japón cuentan con 3,000 inspectores.
“Requerimos incrementar el número de inspectores porque con los que tenemos solo podemos cubrir el 20 por ciento de la demanda que se requiere en ese servicio de inspección y sobre todo a nivel nacional”, aseveró.
Detalló que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) está elaborando los documentos de gestión, estructura y organización para que el funcionamiento de la Sunafil sea eficiente.
“La Sunafil marcará un antes y un después en la gerencia de planeamiento. El gobierno apuesta por tener más inspectores calificados y mejores intervenciones”, acotó.
Laos participó en el conversatorio jurídico empresarial Agenda laboral empresarial 2013, organizado por la Universidad del Pacífico.
“A fines de julio vencen los plazos, pero obviamente tenemos que implementarla a nivel nacional, que cada una de las regiones tenga una intendencia, esto demorará hasta fines del 2013 y comienzos del 2014”, señaló.
Refirió que en el marco de la implementación de la Sunafil, el gobierno tiene la meta de duplicar este año el número de inspectores laborales, además de potenciar su participación en las regiones.
Agregó que hay 420 inspectores laborales a nivel nacional, mientras que en países desarrollados como Japón cuentan con 3,000 inspectores.
“Requerimos incrementar el número de inspectores porque con los que tenemos solo podemos cubrir el 20 por ciento de la demanda que se requiere en ese servicio de inspección y sobre todo a nivel nacional”, aseveró.
Detalló que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) está elaborando los documentos de gestión, estructura y organización para que el funcionamiento de la Sunafil sea eficiente.
“La Sunafil marcará un antes y un después en la gerencia de planeamiento. El gobierno apuesta por tener más inspectores calificados y mejores intervenciones”, acotó.
Laos participó en el conversatorio jurídico empresarial Agenda laboral empresarial 2013, organizado por la Universidad del Pacífico.
Comentarios
Publicar un comentario