Sunat amplía servicios para facilitar cumplimiento de obligaciones tributarias de mypes.
Lima, set. 20 (ANDINA). La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que está ampliando sus servicios para facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de las micro y pequeñas empresas (mypes).
La jefa de la Sunat, Tania Quispe, señaló que la nueva visión que ha emprendido la institución es ser socio estratégico del contribuyente, entender su problemática y sobre esa realidad brindarle los servicios y orientación necesaria para el cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias.
“Queremos ser los aliados de las mypes, contribuir a su desarrollo. Como Sunat estamos comprometidos a generar los mecanismos necesarios para facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Debemos dar a los contribuyentes toda la atención y orientación posible”, expresó.
Para ello la institución está impulsando un mayor diálogo a través de los gremios que los agrupan, conocer su problemática y a partir de allí ver de qué manera podemos atenderlas, dijo durante su participación en el “CADE Emprendedores 2012”, organizado por el Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE).
Destacó los beneficios tributarios que tienen las mypes al formalizarse, entre los que se encuentra el Seguro Integral de Salud (SIS), la depreciación acelerada, y el hecho que el 40 por ciento de las compras estatales se destinan a las mypes.
De otro lado, indicó que dentro de las acciones para la formalización y acercamiento al contribuyente, la Sunat viene trabajando en dos pilares básicos, que son facilitación y control.
En ese sentido, dio a conocer que este año se han llevado a cabo charlas especializadas dirigidas a más de 90 mil contribuyentes, y una mayor difusión de lo servicios de la institución a través de las redes sociales y los portales especializados para las pequeñas empresas.
Informó que se han ampliado los canales de atención mediante la implementación de ocho nuevos Centros de Servicios al Contribuyente (CSC) en lo que va del año y que se espera inaugurar seis más hacia fines del 2012.
Adelantó que para el próximo año se tiene previsto inaugurar diez CSC en diferentes ciudades del interior del país.
Finalmente, refirió que uno de los objetivos institucionales para los siguientes meses es ampliar la cobertura de los servicios para que las operaciones y trámites tributarios se efectúen por Internet, así como el canal telefónico y el presencial.
“También queremos potenciar los servicios virtuales que hemos implementado para las pymes como el pago por Internet, la declaración simplificada, la planilla electrónica y la factura electrónica”, finalizó.
“Queremos ser los aliados de las mypes, contribuir a su desarrollo. Como Sunat estamos comprometidos a generar los mecanismos necesarios para facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Debemos dar a los contribuyentes toda la atención y orientación posible”, expresó.
Para ello la institución está impulsando un mayor diálogo a través de los gremios que los agrupan, conocer su problemática y a partir de allí ver de qué manera podemos atenderlas, dijo durante su participación en el “CADE Emprendedores 2012”, organizado por el Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE).
Destacó los beneficios tributarios que tienen las mypes al formalizarse, entre los que se encuentra el Seguro Integral de Salud (SIS), la depreciación acelerada, y el hecho que el 40 por ciento de las compras estatales se destinan a las mypes.
De otro lado, indicó que dentro de las acciones para la formalización y acercamiento al contribuyente, la Sunat viene trabajando en dos pilares básicos, que son facilitación y control.
En ese sentido, dio a conocer que este año se han llevado a cabo charlas especializadas dirigidas a más de 90 mil contribuyentes, y una mayor difusión de lo servicios de la institución a través de las redes sociales y los portales especializados para las pequeñas empresas.
Informó que se han ampliado los canales de atención mediante la implementación de ocho nuevos Centros de Servicios al Contribuyente (CSC) en lo que va del año y que se espera inaugurar seis más hacia fines del 2012.
Adelantó que para el próximo año se tiene previsto inaugurar diez CSC en diferentes ciudades del interior del país.
Finalmente, refirió que uno de los objetivos institucionales para los siguientes meses es ampliar la cobertura de los servicios para que las operaciones y trámites tributarios se efectúen por Internet, así como el canal telefónico y el presencial.
“También queremos potenciar los servicios virtuales que hemos implementado para las pymes como el pago por Internet, la declaración simplificada, la planilla electrónica y la factura electrónica”, finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario