Precios al Consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.51% en agosto.


Lima, set. 01 (ANDINA). El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana subió 0.51 por ciento en el mes de agosto del 2012, respecto al nivel del índice del mes anterior, impulsado por los mayores precios de los alimentos, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
ANDINA/archivo
ANDINA/archivo
La variación acumulada al octavo mes del año fue de 2.14 por ciento, y la variación anual (setiembre 2011 - agosto 2012) llegó a 3.53 por ciento, con una tasa promedio mensual de 0.29 por ciento.
En el mes de agosto del presente año siete grandes grupos de consumo registraron aumento de precios y uno reportó una baja de precios.
Subieron los grupos Alimentos y Bebidas (0.93 por ciento); Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (0.90 por ciento); Vestido y Calzado (0.30 por ciento); y, Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza (0.29 por ciento).
También lo hicieron Otros Bienes y Servicios (0.18 por ciento); Cuidados y Conservación de la Salud (0.06 por ciento); y, Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda (0.04 por ciento).
Mientras que Transportes y Comunicaciones fue el único que presentó caída de precios (-0.09 por ciento).
En el resultado de agosto incidieron significativamente los aumentos de precios que registraron los productos alimenticios, principalmente por una menor oferta asociada en algunos casos por estacionalidad, como en las frutas que subieron 8.3 por ciento.
También aumentaron los precios de los productos lácteos como yogur (2.4 por ciento) y leche evaporada (dos por ciento); y los derivados del trigo: pan francés (1.1 por ciento y fideos 0.3 por ciento), por efecto del alza en el precio internacional de su principal insumo.
Otros productos que mostraron incremento de precios son la papa amarilla (12.6 por ciento) y los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar (0.3 por ciento).
Mientras que algunos alimentos presentaron disminución de precios, entre ellos, las leguminosas y derivados (-3 por ciento); las carnes y preparados de carnes, principalmente el pollo eviscerado (-1.8 por ciento); y los pescados y mariscos (-0.3 por ciento).
Asimismo, las tarifas de electricidad se reajustaron en 1.7 por ciento, agua potable residencial (1.4 por ciento) y gas propano doméstico (0.8 por ciento).
Contrariamente, por la normalización de las tarifas luego del feriado por Fiestas Patrias, bajó el pasaje en ómnibus interprovincial en 4.3 por ciento.
En igual sentido disminuyeron los precios de los combustibles para el transporte como el gas licuado de petróleo (GLP) vehicular (-2.1 por ciento) y el petróleo diesel (-0.2 por ciento); no obstante, la gasolina subió en 0.3 por ciento.

Comentarios