Sunat intensifica acciones de control móvil en garitas de ingreso y salida de Lima. En Pucusana, Ancón y Cocachacra.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha intensificado en lo que va del año sus intervenciones móviles en las garitas de control de Pucusana, Ancón y Cocachacra con la finalidad de reducir la evasión y el contrabando durante el traslado de bienes o mercancías desde y hacia la capital.
Como parte de estas acciones de fiscalización, este fin de semana se realizaron 256 intervenciones a vehículos de carga y buses de pasajeros en la garita de control de Pucusana, en la que participaron los equipos de tributos internos y aduaneros de la Sunat.
Los funcionarios de tributos internos del ente recaudador se encargaron de revisar si las mercaderías que transportaban los camiones contaban con la guía de remisión y demás documentos que justifiquen la comercialización de los bienes.
También revisaron si los ómnibus interprovinciales contaban con el manifiesto (lista) de pasajeros y si les habían entregado los boletos correspondientes, así como la situación tributaria de los contribuyentes (deudas) y el embargo de bienes e incluso del vehículo.
Por su parte, el equipo aduanero de la Sunat verificó la procedencia y el ingreso legal al país de los bienes de origen extranjero provenientes, principalmente, de las ciudades de Tacna y Puno.
En esta oportunidad se utilizaron equipos de revisión no intrusiva (videoscopios) que permiten el acceso a zonas del vehículo a las que una persona no puede ingresar.
Dicha herramienta permite visualizar en una pantalla los bienes puesto que cuentan con una cámara en miniatura que se puede deslizar con mucha facilidad.
Como resultado de los controles se incautaron 40 toneladas de bienes irregulares entre artículos ferreteros y de aseo personal, colchones, cargamentos de azúcar y arroz, fotocopiadoras, maquinaria agrícola, productos agroquímicos, lotes de vino, ropa, telas, llantas y motos, valorizados en 200 mil nuevos soles.fuente:ANDINA
Los funcionarios de tributos internos del ente recaudador se encargaron de revisar si las mercaderías que transportaban los camiones contaban con la guía de remisión y demás documentos que justifiquen la comercialización de los bienes.
También revisaron si los ómnibus interprovinciales contaban con el manifiesto (lista) de pasajeros y si les habían entregado los boletos correspondientes, así como la situación tributaria de los contribuyentes (deudas) y el embargo de bienes e incluso del vehículo.
Por su parte, el equipo aduanero de la Sunat verificó la procedencia y el ingreso legal al país de los bienes de origen extranjero provenientes, principalmente, de las ciudades de Tacna y Puno.
En esta oportunidad se utilizaron equipos de revisión no intrusiva (videoscopios) que permiten el acceso a zonas del vehículo a las que una persona no puede ingresar.
Dicha herramienta permite visualizar en una pantalla los bienes puesto que cuentan con una cámara en miniatura que se puede deslizar con mucha facilidad.
Como resultado de los controles se incautaron 40 toneladas de bienes irregulares entre artículos ferreteros y de aseo personal, colchones, cargamentos de azúcar y arroz, fotocopiadoras, maquinaria agrícola, productos agroquímicos, lotes de vino, ropa, telas, llantas y motos, valorizados en 200 mil nuevos soles.fuente:ANDINA
Comentarios
Publicar un comentario