Medidas pro exportadoras favorecerán impulso fiscal de 0.5% de PBI.
Las medidas exportadoras favorecerán un impulso fiscal de 0.5 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), que se sumarán a los dos puntos porcentuales del PBI asociados al estímulo fiscal anunciado en setiembre de 2011, señaló hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
ANDINA/Norman Córdova
|
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, indicó que se están manteniendo las proyecciones de comercio exterior, y otras, presentadas en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) hace dos semanas.
En ese sentido, estimó que la economía crecerá cerca de seis por ciento este año, impulsada por la demanda interna, seguida de la inversión pública, el sector construcción y la inversión privada.
Castilla refirió que el estímulo fiscal anunciado en setiembre del año pasado se ha implementado en un 60 por ciento, lo que ha favorecido que la inversión pública crezca 30 por ciento en términos anualizados.
Castilla mencionó que, además de las doce medidas pro exportadoras anunciadas, el gobierno impulsará el proceso de concesiones para cerrar la brecha de infraestructura, especialmente la vinculada al comercio exterior.
Asimismo, anunció que en breve se lanzará un conjunto de ventanillas únicas para facilitar el flujo de la inversión privada en el país y destacó el cambio metodológico en el reglamento de obras por impuestos para las inversiones en prevención de desastres naturales.
Además, adelantó que se presentará un proyecto de ley de reforma del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), flexibilizándola hacia proyectos sociales y adecuándola a la realidad de los gobiernos locales y regionales rurales y acortando plazos.
Finalmente, manifestó que también se facilitará el cumplimiento de las obligaciones tributarias agilizando la resolución de las apelaciones del Tribunal Fiscal y reduciendo las causas de las controversias tributarias. fuente.ANDINA
En ese sentido, estimó que la economía crecerá cerca de seis por ciento este año, impulsada por la demanda interna, seguida de la inversión pública, el sector construcción y la inversión privada.
Castilla refirió que el estímulo fiscal anunciado en setiembre del año pasado se ha implementado en un 60 por ciento, lo que ha favorecido que la inversión pública crezca 30 por ciento en términos anualizados.
Castilla mencionó que, además de las doce medidas pro exportadoras anunciadas, el gobierno impulsará el proceso de concesiones para cerrar la brecha de infraestructura, especialmente la vinculada al comercio exterior.
Asimismo, anunció que en breve se lanzará un conjunto de ventanillas únicas para facilitar el flujo de la inversión privada en el país y destacó el cambio metodológico en el reglamento de obras por impuestos para las inversiones en prevención de desastres naturales.
Además, adelantó que se presentará un proyecto de ley de reforma del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), flexibilizándola hacia proyectos sociales y adecuándola a la realidad de los gobiernos locales y regionales rurales y acortando plazos.
Finalmente, manifestó que también se facilitará el cumplimiento de las obligaciones tributarias agilizando la resolución de las apelaciones del Tribunal Fiscal y reduciendo las causas de las controversias tributarias. fuente.ANDINA
Comentarios
Publicar un comentario