Ejecutivo oficializó plan de estímulo económico. DESTINÓ S/. 2,072 MILLONES PARA CONTRARRESTAR CRISIS EXTERNA.


El Poder Ejecutivo oficializó –mediante un decreto de urgencia– el plan de estímulo económico de Perú para contrarrestar los posibles efectos de la crisis externa por un monto de 2,072 millones de nuevos soles. 


Estos recursos servirán para agilizar la inversión y el gasto público, además de ampliar los programas sociales.
El decreto establece medidas para financiar proyectos de inversión pública en que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento deberá reorientar recursos de proyectos que no se culminen este año hacia las zonas de pobreza extrema o rural del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE).
Se exonera al Ministerio de Defensa de las limitaciones que tiene en su presupuesto para utilizar 60 millones de nuevos soles, con el fin de asegurar las acciones propias y esenciales de esta entidad.
Asimismo, como una forma de dinamizar la ejecución de proyectos de inversión pública, las entidades estatales podrán hacer contrataciones de ejecución de obras hasta el 31 de diciembre de este año, siempre y cuando el proyecto no supere los 15 millones de nuevos soles y esté aprobado por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).
También el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) deberá transferir 19 millones de nuevos soles a Proinversión para la consultoría de los estudios de preinversión de la Línea 2 del Tren Eléctrico. El MTC recibirá 300 millones de nuevos soles para el mantenimiento de la Red Vial Nacional.
La norma autoriza al Ministerio de Inclusión Social (Midis), mediante el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), continuar y culminar la ejecución de mantenimiento vial y de infraestructura agrícola, así como el Ministerio del Interior deberá culminar con el mantenimiento de la infraestructura de las comisarías de todo el país.
En el caso de transporte, se asigna 70 millones de nuevos soles al MTC para cumplir con la expropiación de los inmuebles adyacentes al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, mientras que en educación se beneficiará a las universidades públicas.

Programas
El decreto de urgencia también autoriza al Midis a ampliar la cobertura de Pensión 65 y el Programa Juntos, así como garantizar la oportuna atención alimentaria del Pronaa, para lo cual este ministerio tendrá 10 días para presentar dichas modificaciones.
El Midis también hará cambios a su presupuesto por 8.5 millones de nuevos soles para destinarlos al INEI, que hará un empadronamiento complementario de hogares en el país. A ello se suma  que esta cartera está autorizada a firmar un convenio con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU por 200 millones de nuevos soles, para asegurar la provisión a los beneficiarios del Pronaa este año. fuente:ELPERUANO.

Comentarios