Ejecutivo publicará nuevo Plan Nacional de Desarrollo Portuario. A más tardar en treinta días.
El ministro de Transportes, Carlos Paredes, dijo hoy que a más tardar en treinta días, el Ejecutivo publicará el nuevo Plan Nacional de Desarrollo Portuario a través del cual se modernizarán los servicios y la infraestructura a fin de adecuarla a las necesidades planteadas por el mayor comercio nacional e internacional experimentado por el Perú.
Tal anuncio fue formulado durante la reunión que Paredes sostuvo con el presidente del gobierno regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, y que fue encabezada por el jefe del Gabinete, Óscar Valdés Dancuart.
El Plan Nacional de Desarrollo Portuario es un documento elaborado por el sector Transportes y Comunicaciones y que recoge la opinión de empresarios, gremios portuarios así como del Ministerio de Defensa, y su objetivo es orientar, impulsar, ordenar, planificar y coordinar el desarrollo, modernización, competitividad y sostenibilidad del Sistema Portuario Nacional.
Por su parte, el presidente regional de Lambayeque saludó el anuncio del ministro Paredes y señaló que facilita la creación de la Autoridad Portuaria Regional, organismo concebido para conducir el proceso de ejecución del esperado Terminal Marítimo de Puerto Éten, que fomentará el desarrollo agroexportador con base al proyecto Olmos.
Asimismo, Valdés destacó que la decisión favorecerá los proyectos de infraestructura portuaria marítima y fluvial en todo el país, mediante proyectos de inversión pública, inversión privada y asociación pública y privada.
Acuña agradeció al jefe del Gabinete por ayudar a hacer realidad el sueño de su pueblo y aseguró que el desarrollo portuario permitirá impulsar la agroexportación ya que el proyecto de irrigación Olmos – con 43,500 hectáreas nuevas - empezará a operar desde agosto próximo. fuente:ANDINA
El Plan Nacional de Desarrollo Portuario es un documento elaborado por el sector Transportes y Comunicaciones y que recoge la opinión de empresarios, gremios portuarios así como del Ministerio de Defensa, y su objetivo es orientar, impulsar, ordenar, planificar y coordinar el desarrollo, modernización, competitividad y sostenibilidad del Sistema Portuario Nacional.
Por su parte, el presidente regional de Lambayeque saludó el anuncio del ministro Paredes y señaló que facilita la creación de la Autoridad Portuaria Regional, organismo concebido para conducir el proceso de ejecución del esperado Terminal Marítimo de Puerto Éten, que fomentará el desarrollo agroexportador con base al proyecto Olmos.
Asimismo, Valdés destacó que la decisión favorecerá los proyectos de infraestructura portuaria marítima y fluvial en todo el país, mediante proyectos de inversión pública, inversión privada y asociación pública y privada.
Acuña agradeció al jefe del Gabinete por ayudar a hacer realidad el sueño de su pueblo y aseguró que el desarrollo portuario permitirá impulsar la agroexportación ya que el proyecto de irrigación Olmos – con 43,500 hectáreas nuevas - empezará a operar desde agosto próximo. fuente:ANDINA
Comentarios
Publicar un comentario