Los ingresos tributarios crecieron 8.9% en mayo.


RESULTADO. RECAUDACIÓN SUMÓ S/. 6,655 MLLNS., SEGÚN LA SUNAT


Cifras se explicaron por la efectividad en las campañas de fiscalización


Por concepto de IGV se captó S/. 3,825 millones y por IR S/. 2,606 millones


En mayo de este año, los ingresos tributarios del Gobierno Central sumaron 6,655 millones de nuevos soles, reportando un crecimiento de 8.9% en comparación con los resultados del similar mes del año pasado, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). 


Los resultados de mayo reflejan el desempeño de la actividad económica de abril, así como las acciones de recaudación, fiscalización y cobranza que se desarrollan en distintos frentes, agregó.
En marzo, el Producto Bruto Interno (PBI) se incrementó 5.6% y acumuló un crecimiento de 6%. Por su parte, la demanda interna creció 6.7% y logró una expansión de 5.6% en el primer trimestre del año.
Detalló que la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) creció 5.6% (3,825 millones  de nuevos soles) en mayo. Asimismo, el Impuesto a la Renta (IR) aumentó 5.2% (2,606 millones).
La Sunat precisó que la recaudación por tributos internos (sin considerar las contribuciones sociales) alcanzó los 5,392 millones de nuevos soles, experimentando un crecimiento de 9.6%, mientras que la de tributos aduaneros sumó 2,124 millones, con una reducción de 1.7%.
En términos acumulados, los ingresos tributarios del período comprendido entre enero y mayo de este año alcanzaron los 36,812 millones de nuevos soles, 6.1% más que lo recaudado en similar período de 2011.


Categoría
La recaudación proveniente de las rentas de tercera categoría ascendió a 1,455 millones de nuevos soles, 2.6% menos respecto a similar mes del año pasado.
Este resultado fue explicado por los menores pagos de las empresas principalmente del sector minero, así como de telecomunicaciones asociados a menores ingresos ante la baja de las cotizaciones de los metales.
Agregó que desde mayo se observa el efecto de la aplicación de los nuevos coeficientes de pago a cuenta mensual, los que en promedio no han registrado variación significativa en comparación con el año anterior.
En abril empezó a pagarse el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) y, en ese sentido, en mayo se recibió la segunda cuota que ascendió a 233 millones de nuevos soles (8.9% más), la que en su mayor parte se acreditó contra el pago a cuenta mensual del IR.
Con estos resultados, la recaudación por rentas de tercera categoría acumulada entre enero y mayo sumó 8,648 millones de nuevos soles, 7% más en comparación con similar período del año anterior.


Regularización
La recaudación por concepto de regularización del IR sumó en mayo 136 millones de nuevos soles, lo cual representó un crecimiento de 44%, informó el ente recaudador.
Detalló que este resultado reflejó principalmente las acciones de control y cobranza de la administración tributaria, debido a que el pago de este impuesto venció el 10 de abril pasado.
La Sunat también acotó que en el quinto mes del año se recaudó 138 millones de nuevos soles por rentas de no domiciliados  (4.7%) y 16 millones por el régimen especial del IR (26.0%). Otros resultados por tomar en cuenta están referidos a que las ventas gravadas con el IGV, declaradas por los principales contribuyentes en mayo, registraron un crecimiento de 1.3%, mientras que las compras con derecho a crédito fiscal declaradas disminuyeron en 3.6%. 


Efectividad en administración
David Bravo Sheen 
Tributarista
La mayor recaudación tributaria de mayo es resultado de la efectividad en las campañas de fiscalización que realiza la administración tributaria en forma descentralizada.
También destaca el desempeño de la economía y su fortaleza que nos hacen prever que el ritmo creciente en la captación de impuestos se mantendrá en los próximos meses.
Durante el último mes, se inició una campaña para solicitar información de las declaraciones de las personas naturales. Hemos visto que se han cursado varias notificaciones por parte de la Sunat en que se les pregunta si declararon lo correcto, sobre todo en el caso de venta de inmuebles.
Esta mayor dinámica en la recaudación también se explica en el mayor dinamismo observado en las ciudades de Chiclayo, Trujillo y Piura, donde la construcción está creciendo en forma acelerada con la ejecución de nuevos proyectos habitacionales y centros comerciales. fuente:ELPERUANO

Comentarios