La exportación de uva de mesa peruana creció 20 por ciento en la última campaña 2011-2012


ANDINA/Norman Córdova.
ANDINA/Norman Córdova.

El presidente de Provid, Alejandro Fuentes, indicó que este crecimiento se dio luego de registrarse ventas del orden de los 250 millones de dólares en dicho período.
Refirió que el volumen de producción de la uva de mesa peruana creció 41 por ciento en el período de análisis al incrementarse de 90,000 toneladas, en la campaña anterior, a 128,000 toneladas en la reciente temporada.
“Este ha sido un año normal, pues los precios de la uva por kilo han sido inferiores a los registrados en los dos años anteriores, debido a que no ocurrió ningún factor climático importante que pudiera afectar a los países que compiten con Perú, como Brasil, Sudáfrica, Chile y Estados Unidos (California)”, dijo a la revista AgroNegociosPerú.
Aclaró que los precios de la uva fueron atípicos durante los años anteriores, pues se verificaron precios más altos que los que normalmente ofrece el mercado.
“Para esta campaña teníamos expectativas de que sería mejor por una helada que afectó a Chile, pero que al final no tuvo el impacto que se anunciaba”, manifestó.
Anotó que Estados Unidos sigue siendo el principal mercado de destino de Perú con 28,000 toneladas; seguido, por tercer año consecutivo, por China en el segundo lugar, y Europa en tercer lugar con 22,000 toneladas; y luego Rusia, Indonesia e Inglaterra.
Asimismo destacó que Europa, aun cuando ha sido desplazada como segundo mercado por China, y a pesar de la crisis económica por la que atraviesa, no ha dejado de incrementar su demanda de uva, pasando de 13,700 toneladas en la campaña anterior a 18,500 toneladas en la reciente campaña.
Fuente:  Andina

Comentarios