Inversión pública estimularía significativamente demanda interna a partir de febrero.
La inversión pública estimularía significativamente la demanda interna en el país a partir de febrero de este año, dado que en enero no fue tan relevante, señaló hoy un reporte del Banco de crédito del Perú (BCP).
La entidad financiera de capitales peruanos señaló que el dinamismo de las exportaciones peruanas habría incidido en el crecimiento económico de enero último, de 5.38 por ciento, en línea con su estimado.
“Los volúmenes de exportación e importación reflejan una recuperación tras el bache observado en el cuarto trimestre del 2011”, anotó.
Sin embargo, manifestó que el crecimiento anual de la producción de electricidad y de los despachos locales de cemento habría sido relativamente moderado en enero.
“En ese sentido, se prevé que el estímulo a la demanda interna del país, generado por la inversión pública, sólo se habría manifestado significativamente en febrero”, adelantó el banco. fuente:ANDINA
“Los volúmenes de exportación e importación reflejan una recuperación tras el bache observado en el cuarto trimestre del 2011”, anotó.
Sin embargo, manifestó que el crecimiento anual de la producción de electricidad y de los despachos locales de cemento habría sido relativamente moderado en enero.
“En ese sentido, se prevé que el estímulo a la demanda interna del país, generado por la inversión pública, sólo se habría manifestado significativamente en febrero”, adelantó el banco. fuente:ANDINA
Comentarios
Publicar un comentario