Indice de Calidad Portuaria de Perú mejoró más de diez puestos en últimos tres años.

 El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) señaló hoy que el Indice de Calidad Portuaria de Perú mejoró más de diez puestos en los últimos tres o cuatro años, gracias a las concesiones portuarias.
ANDINA/Norman Córdova
ANDINA/Norman Córdova
El presidente del Ositran, Juan Carlos Zevallos, indicó que hace cuatro o cinco años Perú se situaba en el puesto 129 en el Indice de Calidad Portuaria de acuerdo al estudio del Foro de Competitividad Mundial, donde se evalúan a 134 economías.
“Sin embargo, el país ha subido bastante, en más de diez puestos en los últimos tres o cuatro años, gracias a las concesiones portuarias y las inversiones que se han desarrollado en los principales puertos de Perú”, anotó.
Destacó que las concesiones que se han desarrollado han mostrado resultados y han generado beneficios, y en el caso de los puertos las mejoras han sido notables.
Zevallos manifestó que pese a ello, Perú está rezagado en el mundo en lo que respecta a infraestructura portuaria, lo que es importante pues cerca del 95 por ciento del comercio mundial se desarrolla a través de los puertos.
“Tenemos ventajas competitivas interesantes pese a que no hemos mucho, pero tenemos una oportunidad para aprovechar la potencialidad y consolidar el crecimiento portuario que está entrando en una etapa interesante para el país”, manifestó.
Zevallos participó de la presentación del libro denominado Planeamiento estratégico de los principales puertos del Perú, elaborado por Centrum Católica. fuente:ANDINA

Comentarios