Sunat incrementará acciones de fiscalización con más personal y tecnología

La jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe, anunció hoy que se incrementarán las acciones de fiscalización con la contratación de más personal y la aplicación de tecnología de punta.
ANDINA/Carlos Lezama
ANDINA/Carlos Lezama
Reiteró que en el 2012 se espera lograr un 16 por ciento de presión tributaria sobre el Producto Bruto Interno (PBI), meta que de alcanzarse representará un logro “histórico”.
Para ello, dijo, se incorporarán más especialistas, se capacitará a los técnicos y se tendrá un mayor acercamiento a la población con servicios y conciencia tributaria.
Subrayó que la recaudación tributaria del 2011 fue mayor a la esperada al alcanzar el 13.4%, cifra que representó unos 2,200 millones de soles adicionales a la caja fiscal.
“Este último mes de Enero nos ha dejado sorprendidos, la recaudación por las importaciones han crecido en 19 por ciento más que en enero del año pasado, sobre todo en bienes de capital, que te dan una muy buena señal de confianza de los empresarios, por lo menos la luz inicial es que empezamos el año con buen pie”, dijo en “La Hora N”.
Refirió que la Sunat ahora cuenta con una Ley de Fortalecimiento que le permite operar con más agilidad, al determinar el número de trabajadores que necesita en su Cuadro de Asignación de Personal (CAP), establecer escalas salariales y una línea de carrera.
“Es todo un proceso de fortalecimiento interno que va en miras de tener un equipo sólido integrado y técnico que vaya a lograr la recaudación que todos estamos esperando”, subrayó.
Indicó que las acciones de fiscalización se incrementarán sobre los centros comerciales y destacó que ya se ha empezado en Polvos Azules, los restaurantes, y casas de playa en el balneario de Asia.
Añadió que también se está combatiendo el contrabando que se realiza por el departamento de Puno y la minería informal con el control de insumos químicos como el mercurio.
Por otro lado, refirió que la normativa tributaria tiene que flexibilizarse acorde a los nuevos tiempos y los diferentes sectores de la economía.
Asimismo, manifestó su preocupación por las deudas tributarias de los clubes de fútbol y señaló que ha conversado con el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para analizar cuál es el camino más apropiado para cobrarlas. fuente:ANDINA

Comentarios