Agilizan trámites empresariales

Ministro Giuffra anuncia próximo lanzamiento de la página Pagalo.pe para el Banco de la Nación.

18/5/2017

De un total de 1,300 trabas burocráticas identificadas en el ámbito empresarial, el Gobierno eliminó cerca del 20% de ellas, y para fin de año se espera alcanzar el 40%, reveló el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Bruno Giuffra.

“Hemos estructurado un ranking de las trabas en función de su impacto y complejidad, de tal manera que nos vamos a enfocar en aquellas que tienen un gran impacto y que no suponen una complejidad muy alta, en términos de lo que significa el destrabe”, explicó.

Precisó que “tenemos más de 1,300 trabas identificadas a nivel empresarial, se han eliminado cerca del 20% y estamos estructurando el plan de acción para terminar el año con por lo menos el 40% de estas trabas levantadas”.

Portal

Explicó que el levantamiento de las barreras se logró mediante el portal web Dimetutraba.pe, un espacio para que los ciudadanos informen sobre las trabas administrativas o trámites innecesarios detectados en el sector público.

“Desde hace varios meses se hace un esfuerzo importante para simplificar el aparato burocrático, con el fin de facilitar la vida tanto a los ciudadanos como a las empresas”, declaró el titular de la Producción en conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros.

Durante la sesión, Giuffra informó sobre los avances en el destrabe empresarial.

Al respecto, el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, recalcó que la iniciativa Dime tu Traba “busca simplificar y modernizar los procedimientos en la administración pública, de cara principalmente al ciudadano y también al entorno de los negocios”.

En otro momento, el ministro Giuffra anunció el próximo lanzamiento de la página Pagalo.pe, como parte del proceso de simplificación emprendido por el Gobierno.

“Es una página de pagos para el Banco de la Nación, y en su primera versión recogerá cerca del 80% de los pagos típicos que la entidad bancaria recauda, y de esta manera vamos a dar un tremendo paso de simplificación para beneficio de los ciudadanos y de los empresarios”.

Adiós a las colas

El funcionario manifestó que el “objetivo fundamental” es decir “adiós a las colas en el Banco de la Nación”.

“Esperemos que antes de fin de mes esto se haga realidad para beneficio de todos los peruanos”, puntualizó Giuffra.

Mayor competitividad

El ministro Bruno Giuffra resaltó que el Gobierno prioriza la mejora de la productividad y competitividad de las empresas, y para ello impulsa medidas que fomentarán un óptimo desarrollo empresarial.

“Para eso tenemos medidas que ya hemos empezado a implementar, como los centros de desarrollo empresarial, que tienen como misión formalizar empresas en 24 horas, con un costo de 50 o 60 soles”.

Dijo que también se ayuda a las mypes a conectar con las entidades del Estado, con el fin de que se formalicen y tengan un mayor número de ventas. Una de las acciones fue la organización de la feria Promomype.

Manual

El Indecopi envió el Manual sobre prevención y eliminación de barreras burocráticas. Volumen 1. Dirigido a las entidades de la administración pública a más de 2,000 instituciones del Estado (municipios, ministerios, organismos descentralizados y otras), que les ayudará a simplificar procesos en beneficio de inversionistas y ciudadanos.

La publicación electrónica promueve la correcta aplicación de las normas que rigen los procedimientos administrativos, así como la labor de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB). fuente:ELPERUANO

Comentarios